• domingo 2 de abril del 2023

Investigado en Burgos un conductor 'cogido' a 168 km/h en un tramo con limite a 70

img

BURGOS, 9 Feb.

La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Burgos inspecciona a un varón de 41 años, P.Q.G, como presunto creador de un delito contra la seguridad vial, por rebasar en mucho más de 80 km/h la agilidad establecida para el tramo de vía por el que circulaba, según detallaron a Europa Press fuentes del Instituto Armado.

Los hechos sucedieron atrás, en un tramo de la carretera N-627, a su paso por el Valle de Valdelucio, caracterizado por la existencia de una intersección dañina señalada verticalmente, en el momento en que el exceso de agilidad de un turismo que circulaba en sentido creciente hacia el límite de provincia con Palencia era captado por el radar del vehículo de la Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Burgos emplazado en el sitio.

El cinemómetro marcó en ese momento 168 km/h, superando en mucho más de 80 km/h la agilidad concreta establecida por la señal vertical en el referido tramo de la vía, que la limitaba a 70 km/h.

Por seguridad, se optó por no parar la marcha del vehículo infractor en ese momento; sin embargo, sí lo fue múltiples km mucho más adelante, en la autovía A-67, en la provincia de Cantabria, donde una patrulla de la Guardia Civil de ese Subsector identificaba al conductor y le comunicada la incidencia.

El Grupo de Investigación y Análisis de Tráfico (GIAT) del Subsector de la Guardia Civil de Burgos ha investigado al conductor como presunto creador de los hechos y se le han instruido diligencias que fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción número 4 de Burgos.

Este género de acciones al volante no solo pone en riesgo nuestra integridad física del conductor, sino más bien la de sus acompañantes, en el supuesto de transportar usuarios, y la del resto de individuos de la vía.

Aparte de las mucho más que probables mortales secuelas en el supuesto de una colisión o una salida de vía a esas velocidades, en el caso de una reducción radical de agilidad o una súbita maniobra evasiva se extienden las distancias de parada y incrementan las opciones de perder el control del vehículo, respectivamente, coadyuvando al incidente.

Para estas formas de proceder, el Código Penal contempla penas que aplicadas en su nivel máximo tienen la posibilidad de sospechar prisión de seis meses, multa de 12 meses y trabajos en beneficio de la red social, aparte de la privación del derecho a conducir automóviles a motor y ciclomotores por 4 años.

Más información

Investigado en Burgos un conductor 'cogido' a 168 km/h en un tramo con limite a 70