BURGOS, 28 Jun.
La Guardia Civil del Subsector de Tráfico de Burgos ha reconocido, localizado y también investigado a un conductor de 24 años por circular a 212 km horas por la autovía A-1, a la altura de Villalmazo, según detallaron a Europa Press fuentes del Instituto Armado.
Al mencionado conductor se le imputa un delito contra la seguridad vial por rebasar en mucho más de 80 km/h la agilidad establecida para el tramo de vía por el que circulaba, que al tratarse de una autovía está limitada a 120 km/h.
Se da la coyuntura de que esa acción fue grabada y 'subida' a comunidades por el copiloto, por eso el rastreo que periódicamente efectúa el Grupo de Investigación y Análisis de este Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Burgos, tanto en la página web como en comunidades, condujese a la identificación del infractor.
La secuencia subida a redes exhibe en primer lugar al conductor y al copiloto en un vehículo, en movimiento. La toma final, efectuada por el copiloto con un móvil, enfoca a la carretera y ahora al velocímetro, observándose que la agilidad sube hasta los 212 km/h.
Gestiones siguientes concluyeron que las imágenes fueron grabadas el pasado 6 de junio, sobre las 18:16 horas, en un tramo de la autovía A-1, sentido de circulación descendente hacia Madrid, a la altura del quilómetro 206'750, que corresponde al término municipal de Villalmanzo.
Las pesquisas practicadas han tolerado hallar al vehículo infractor y a los implicados, con lo que el conductor fué investigado como presunto creador de un delito contra la seguridad vial.
Las diligencias instruidas fueron entregadas en el Juzgado de Instrucción de Lerma, al paso que las imágenes fueron eliminadas de la comunidad.
La Guardia Civil ten en cuenta que este género de conducciones, negligentes y imprudentes y con manifiesto exceso de agilidad no solo ponen en riesgo la integridad física del conductor y la de los usuarios, asimismo la del resto de individuos de la vía.
Aparte de constituir una infracción muy grave al vigente Reglamento de General de Circulación, estas formas de proceder al volante tienen la posibilidad de ser constitutivas de un delito contra la seguridad vial para las que el Código Penal contempla penas que aplicadas en su nivel máximo tienen la posibilidad de sospechar prisión de seis meses, multa de 12 meses y trabajos en beneficio de la red social, aparte de la privación del derecho a conducir automóviles a motor y ciclomotores por 4 años.