Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Iveco propone un ERTE de hasta 42 días en su fábrica de Valladolid.

Iveco propone un ERTE de hasta 42 días en su fábrica de Valladolid.

VALLADOLID, 5 Nov. - La dirección de la planta de Iveco en Valladolid ha tomado la decisión de proponer un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE), un paso que implica la suspensión de la producción en sus instalaciones durante un lapso de 42 días. Esta medida podría impactar a aproximadamente 1.050 trabajadores, y se justifica en la necesidad de ajustar la producción ante una notoria disminución en la cantidad de pedidos recibidos.

Juan Carlos Calvo, secretario general de la Sección Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en Iveco, ha compartido las declaraciones que fueron recogidas por Europa Press, donde señala que los representantes sindicales y la empresa se encuentran en negociaciones sobre esta medida desde el pasado lunes. Este proceso de diálogo se prolongará por unos 15 días, con la esperanza de alcanzar un entendimiento que beneficie a todas las partes involucradas.

Es importante recordar que en abril, CCOO decidió desconvocar las huelgas que estaban programadas frente a la planta de Iveco en Madrid, después de lograr un "desbloqueo" en lo que fue una "negociación larga y tensa". En dicha negociación, la empresa presentó una oferta económica que, aunque no fue considerada "suficiente" por el comité de empresa, sí representó un "cambio sustancial" que se ajustaba más a las necesidades de los trabajadores de la fábrica.

En el ámbito de la fábrica de Madrid, hace aproximadamente un mes, se alcanzó un acuerdo similar entre los representantes sindicales y la empresa, que contemplaba un Expediente de Regulación Temporal de Empleo con un período máximo de 57 días de inactividad, programado entre el 11 de octubre de 2024 y el 31 de marzo de 2025.

La compañía, en el marco de la fábrica en Valladolid, ha manifestado sus preocupaciones mediante el secretario general de CCOO, quien ha destacado que se han discutido cuestiones citando una “bajada importante” en la cantidad de pedidos, lo que obliga a la empresa a actuar en función de la demanda de los clientes. Calvo ha expresado que se había anticipado esta situación, ya que se habían observado ajustes en la producción en otras áreas de la compañía.

En la primera reunión con la dirección de Iveco, el representante sindical ha añadido que la empresa hizo entrega de la memoria técnica correspondiente a la propuesta del ERTE. Sin embargo, ha indicado que en un primer momento "no habría mucho margen de negociación", dado que la producción supera la actual demanda de ventas.

A pesar de las circunstancias, Calvo ha afirmado que en el próximo encuentro programado con la empresa para este viernes se debatirán las condiciones aplicables a aquellos trabajadores que se vean afectados por el ERTE. En este contexto, los empleados que se acojan a esta medida pasarán a estar en situación de desempleo, y tendrán derecho a una prestación equivalente al 70% de la base reguladora de su salario durante los primeros seis meses de duración del ERTE, siendo el 50% a partir del séptimo mes.

El secretario general ha destacado la complicada situación en la que los representantes sindicales se encuentran, afirmando que jugarán con las "cartas marcadas", dado que el ERTE afectaría de manera drástica a la "práctica totalidad" del personal y que las opciones de negociación son bastante limitadas.