• sábado 25 de marzo del 2023

Junta, Diputación y ayuntamientos damnificados valoran daños para soliciar la declaración de Zona Catastrófica

img

VALLADOLID, 21 Jun.

La Junta de Castilla y León, la Diputación de Zamora y los ayuntamientos damnificados por el incendio de la Sierra de la Culebra valoran ahora los daños y perjuicios causados por este siniestro natural con la intención de pedir al Gobierno la declaración de Zona Catastrófica.

Al lado de ello, se han habilitado ayudas de financiación urgente para autónomos, pequeñas y medianas empresas y compañías perjudicadas, y se rematan las actuaciones a hacer de manera urgente para reconstruir infraestructuras hidráulicas (captaciones de abastecimiento de agua bebible en los pueblos, conducciones, depósitos, potabilizadoras..).

Según con esta intención institucional entre las distintas gestiones públicas (autonómica, provincial, local y nacional) con las primeras ideas de urgencias destacadas antes y otras complementarias, y una vez recogidos los datos y secuelas económicas, sociales y ambientales de los incendios de la Sierra de la Culebra, se pedirá la declaración de zonas perjudicadas dificultosamente por una Emergencia de Protección Civil para la veintena de ayuntamientos damnificados por este siniestro -a falta de cerrar-, en tanto que concurren las situaciones que dejan calificarlos como catástrofe según el producto 2 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, del Sistema Nacional de Protección Civil.

El reconocimiento como región desastrosa puede sospechar, por ejemplo medidas, la apertura de líneas de préstamo preferentes subvencionadas por el ICO, medidas fiscales como la exención del IBI o la reducción del IAE, adjuntado con la compensación a la carencia de capital en gestiones locales a cargo de los Presupuestos Generales del Estado.

La Junta de Castilla y León ahora ha adoptado este lunes unas primeras líneas de acompañamiento económico y remata un Plan de Recuperación Económico-social con ayudas para la reconstrucción de infraestructuras públicas y privadas dañadas y la compensación de la pérdida de la actividad económica.

Cuando la Junta de Castilla y León formalice con la documentación demandada esta solicitud al Gobierno de España de declaración de Zona Catastrófica, el Gobierno autonómico confía en que sea el Consejo de Ministros el que adopte el oportuno acuerdo que realice viable arrancar lo antes posible las ayudas económicas, provecho fiscales y medidas de otra naturaleza, que necesitan las ciudades perjudicadas por los incendios para recobrar lo antes posible la normalidad en su historia y en el avance de sus ocupaciones económicas.

Más información

Junta, Diputación y ayuntamientos damnificados valoran daños para soliciar la declaración de Zona Catastrófica