Astorga (León), 21 de mayo.
En un acto marcado por la gratitud y el reconocimiento, el Gobierno de Castilla y León otorgó este miércoles las Medallas al Mérito de la Protección Ciudadana del año 2024. Este galardón tiene como objetivo poner en valor la dedicación y el sacrificio de quienes, a través de su labor profesional, voluntaria o comunitaria, han demostrado un compromiso excepcional con la seguridad y protección de la sociedad.
La ceremonia, presidida por el consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, reunió en Astorga a diversos galardonados que recibieron medallas de oro, plata y menciones honoríficas. Estas distinciones fueron entregadas a miembros de los Servicios de Prevención y Extinción de Incendios, fuerzas del orden, personal sanitario y otros colectivos que trabajan en Protección Civil, destacando la colaboración de ciudadanos y asociaciones.
La edición de 2024 se centró en honrar la heroica respuesta de los operativos que intervinieron durante la DANA de Valencia, un evento que puso a prueba su valor y profesionalismo en condiciones adversas.
Durante su intervención, Suárez-Quiñones enfatizó la importancia de la labor del personal que trabaja en situaciones de emergencia, destacando el compromiso, la formación y la cohesión del equipo como elementos esenciales para garantizar la seguridad de los ciudadanos. Subrayó que el trabajo de protección civil va más allá de acciones individuales: representa una actitud proactiva y dedicada a enfrentar cualquier eventualidad que pueda poner en peligro a la población.
El consejero también puso de relieve el esfuerzo continuo de la Junta para fortalecer la red de voluntarios de Protección Civil, asegurando una integración efectiva en las estructuras de respuesta ciudadana. En la actualidad, hay 136 agrupaciones con casi 3.000 voluntarios, todos preparados y formados para actuar ante emergencias.
Asimismo, destacó el compromiso de la Junta con la capacitación de estos voluntarios, mencionando que en años recientes más de 5.000 integrantes han recibido formación especializada, lo cual es clave para un desempeño efectivo de sus funciones en situaciones de crisis.
Por último, Suárez-Quiñones recordó las inversiones significativas que se están realizando en el ámbito de la protección civil, enfocándose en la mejora de los recursos disponibles, incluyendo un nuevo helicóptero de rescate y mejoras en los equipos de intervención rápida. Esta modernización es esencial para mantener la eficiencia y efectividad en las labores de emergencia.
Un momento especial de la ceremonia fue el homenaje póstumo al bombero vallisoletano Fernando Navarro Potente, quien falleció en enero. Su familia recibió, en señal de reconocimiento a su entrega, una medalla de oro al Mérito de la Protección Civil de Castilla y León.
Las medallas de oro fueron asignadas, entre otros, al Cuerpo Nacional de Policía, con motivo de su 200 aniversario; al jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Arévalo, Fernando Ferrer, por su larga trayectoria; y a diversas agrupaciones que han destacado en la atención de emergencias, como la de El Espinar y Béjar, así como a un agente que salvó la vida de una mujer en un acto decisivo.
A lo largo de la ceremonia, también se entregaron distinciones de plata a diversas agrupaciones y miembros por acciones destacadas en incidentes que van desde rescates hasta intervención en incendios y otras emergencias, lo que demuestra la valía del cuerpo de Protección Civil y su capacidad de respuesta.
Asimismo, se otorgaron menciones honoríficas a varios voluntarios y miembros de los cuerpos de seguridad que, en distintas circunstancias, han actuado con valentía para salvar vidas y proteger a sus comunidades. Esta entrega de medallas no solo representa un reconocimiento individual, sino que pone de relieve el espíritu de colaboración y sacrificio colectivo en favor del bienestar común.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.