• miércoles 29 de marzo del 2023

Junta sostiene hasta este miércoles la alarma de peligro por los vientos intensos y los rayos

img

VALLADOLID, 9 Ago.

La Junta de Castilla y León sostendrá hasta este miércoles, diez de agosto, la alarma de peligro por fuegos dado a que las conjeturas de las condiciones atmosféricas "indican una situación de peligro alto" por las ráfagas de viento y el incremento de la consistencia de los rayos a lo largo de la tarde.

De la misma manera, ha recordado que la Comunidad "sigue en grave situación de peligro por incendios forestales", puesto que se aguardan precipitaciones y tormentas que afectarán a todo el territorio socias a ráfagas de viento que van a ir incrementando en intensidad logrando resultar fuertes (70-80 km por hora) y "preocupa asimismo que, según la previsión, la consistencia de rayos va a aumentar a lo largo de la tarde".

Dada esta situación, la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha proclamado la situación de alarma meteorológica el diez de agosto y pide a la población "que extreme aún mucho más las cautelas y avise rápidamente a través del Servicio de Emergencias 1-1-2 de la presencia de probables incendios forestales".

En lo que se refiere a las medidas precautorias que recopila la resolución, se prohíbe la utilización de barbacoas y de los ahumadores en la actividad apícola, suspende las autorizaciones de empleo del fuego y de fuegos artificiales, y la utilización de maquinaria que en su desempeño frecuente despide chispas como sopletes, soldadores, radiales en el monte y franja de 400 metros de lote rustico que lo rodea.

De la misma manera, contempla la prohibición del empleo en el monte de aperos arrastrados o suspendidos que se introduzcan en el suelo o que supriman vegetación por roce, golpe o machaqueo, como gradeos, cultivadores o desbrozadoras de cadenas o martillos.

Asimismo se prohíbe desde las diez.00 horas hasta las 22.00 horas la utilización de maquinaria propulsada por cadenas y de aquella que utilice cadenas cubriendo los neumáticos (salvo en la situacion de los buldócer contratados por la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio que trabajen en trabajos de cuidado de cortafuegos).

En lo que se refiere a la utilización de maquinaria tipo cosechadora o empacadora, se va a deber suspender la actividad en los instantes en que la temperatura sea mayor a 30 grados y la agilidad del viento pase los 30 km por hora, de forma que es "indispensable" tener a mano los medios de extinción y el plantel suficientes para supervisar los probables incendios que se logren producir a consecuencia de la tarea.

En cualquier caso, se aconseja postergar las trabajos no urgentes y extremar las cautelas.

La utilización de motosierras estárá tolerado siempre y cuando se cuente con medios de extinción correctos en el sitio donde se trabaje (mochila, batefuegos o afín) y que sus sitios de cuidado, si son en monte, se contengan limpios de vegetación en un radio de por lo menos 2 metros y con medios de extinción.

Los campamentos juveniles van a poder continuar con su desempeño frecuente extremando la supervisión y las medidas precautorias, y teniendo particular prudencia en la utilización de generadores, motores y cocinas de campamento.

También, se pide a la población que, aparte de extremar las medidas de prudencia, tenga "la máxima precaución en sus ocupaciones al aire libre, primando su seguridad, la del resto pobladores y sus recursos, y la del monte, pidiendo avise a través del 112 de la presencia de probables incendios forestales".

Más información

Junta sostiene hasta este miércoles la alarma de peligro por los vientos intensos y los rayos