El veterano director británico Ken Loach volverá a la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) con su último largometraje, 'El viejo roble'. Este drama social se desarrolla en un barrio obrero de Durham, Inglaterra, donde Loach retrata el giro xenófobo de una clase obrera desahuciada y olvidada por políticos e instituciones. Sin embargo, también restaura la esperanza en la solidaridad entre los trabajadores, especialmente cuando se enfrentan a la llegada de refugiados sirios.
'El viejo roble' ha recibido el reconocimiento del público en el Festival de Locarno y ahora llega a Valladolid para contar la historia de un antiguo pub llamado 'El viejo roble', que no solo acoge a los vecinos del lugar, sino que también representa la memoria de la industria minera que solía ser el sustento de la comunidad. Este largometraje es probablemente la última obra de Loach en la Seminci, festival con el cual tiene una relación estrecha y duradera.
En este filme, Loach examina las devastadoras consecuencias del capitalismo, haciendo hincapié en el desmantelamiento social y la gentrificación de los antiguos barrios obreros. Además, muestra cómo la llegada de los refugiados contribuye a revitalizar el sentido de solidaridad en la zona. Junto a su guionista habitual, Paul Laverty, Loach se sumerge en las razones de los protagonistas, dando voz a los desposeídos y exponiendo cómo la ideología ultra se arraiga entre las clases trabajadoras.
Ken Loach, nacido en 1936 en Nuneaton, Inglaterra, comenzó su carrera en el teatro y posteriormente se unió a la BBC en 1963. Desde entonces, ha dirigido numerosas películas para televisión y cine, destacando obras como 'Cathy Come Home' (1966), 'El viento que agita la cebada' (2006) y 'Yo, Daniel Blake' (2016), estas últimas ganadoras de la Palma de Oro en el Festival de Cannes.
La relación entre Ken Loach y la Seminci es intensa y estrecha. El director ya fue galardonado con el Premio Ciudad de Valladolid en 1971 por 'Kes' y desde entonces el festival le ha dedicado una retrospectiva completa, un libro monográfico y la Espiga de Honor en 1992.