En Castilla y León, la afiliación de trabajadores extranjeros a la Seguridad Social sigue en aumento. Según los datos recogidos por Europa Press y del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, en mayo la cifra media de afiliados extranjeros se situó en 75.011, lo que representa un aumento interanual del 12,42 por ciento, en términos absolutos un incremento de 8.289 personas. Este aumento también se ve reflejado en comparación con el mes anterior con un 4,55 por ciento más, sumando en total 3.266 personas.
A nivel nacional, el número medio de afiliados extranjeros en España alcanzó los 2.680.993 ocupados, lo que supone un aumento interanual del 10,48 por ciento y un incremento del 2,85 por ciento respecto al mes anterior, cifras inferiores a las de Castilla y León.
Por provincias, las que cuentan con una mayor cifra de afiliados extranjeros son Burgos con 15.872 (11,61 por ciento), seguida por Valladolid con 15.678 (13,45 por ciento), León con 9.801 (12,06 por ciento), Segovia con 9.527 (7,52 por ciento), Salamanca con 6.960 (14,42 por ciento), Soria con 5.287 (10,71 por ciento), Ávila con 4.368 (13,62 por ciento), Palencia con 4.303 (20,95 por ciento) y Zamora con 3.214 (14,24 por ciento).
En comparación con el mes anterior, en todas las provincias se ha registrado un aumento de la afiliación de trabajadores extranjeros. Las provincias lideradas por Valladolid y Burgos registraron los mayores aumentos con un 6,94 por ciento y 6,31 por ciento respectivamente, seguidas por Palencia con un 5,08 por ciento, Segovia con un 4,95 por ciento, Zamora con un 2,57 por ciento, Ávila con un 2,47 por ciento, Salamanca con un 2,46 por ciento, León con un 2,21 por ciento y Soria con un 1,58 por ciento.
En cuanto a la distribución por género y origen, la mayoría de los afiliados extranjeros proceden de países que no pertenecen a la Unión Europea con un total de 41.507 personas, mientras que los procedentes de países de la UE fueron 31.282. En cuanto a género, 41.507 son hombres y 33.503 mujeres. Por regímenes, la mayoría, 54.842 cotizan en el General, 5.294 en el régimen agrario, 5.489 en el régimen de hogar y 9.385 son autónomos.