La compraventa de viviendas en Castilla y León ha disminuido en un cinco por ciento en comparación con el año anterior. Sin embargo, esta disminución es menor que la media nacional, que se sitúa en un 11,7 por ciento. Esto convierte a Castilla y León en la autonomía con la menor caída en este tipo de operaciones, según los datos del Notariado (CIEN).
En marzo de 2023, la compraventa de viviendas en Castilla y León ha registrado su sexto mes consecutivo de decrecimiento. Aun así, sigue siendo la comunidad autónoma con la menor caída, con un descenso del cinco por ciento frente al descenso medio nacional del 11,7 por ciento.
Además, Castilla y León es la cuarta autonomía donde más ha aumentado el precio del metro cuadrado, con un encarecimiento del 5,9 por ciento. En contraste, el precio ha disminuido en el resto de España en un 2,6 por ciento. También es la tercera autonomía donde menos ha disminuido la concesión de préstamos hipotecarios para la adquisición de viviendas: un 19,3 por ciento en comparación con la caída media nacional del 26,4 por ciento.
La compraventa de viviendas solo ha aumentado en Galicia (3,8 por ciento). Otras autonomías, como Murcia (-10,6 por ciento), Extremadura (-8,9 por ciento), Cantabria (-7 por ciento), Comunidad Valenciana (-6,1 por ciento), Aragón (-6,1 por ciento), Andalucía (-5,5 por ciento) y Castilla y León (-5 por ciento) han registrado una disminución menor a la media española.
Por otro lado, nueve comunidades autónomas han registrado caídas superiores a la media. En particular, La Rioja (-38,7 por ciento), Navarra (-34,9 por ciento), Madrid (-22,9 por ciento), País Vasco (-22,7 por ciento), Canarias (17,3 por ciento), Asturias (-16,2 por ciento), Baleares (-16,1 por ciento), Castilla-La Mancha (-13,9 por ciento) y Cataluña (-12,5 por ciento).
En marzo pasado, Castilla y León registró un total de 3.280 compraventas, de las cuales 2.393 fueron de pisos (un 3,4 por ciento menos que en el mismo mes de 2022) y 887 unifamiliares, con una disminución interanual del 9,1 por ciento.