Se ha anunciado que en el año 2025 se empezarán las obras de reforma y ampliación en los Centros de Salud de Medina de Rioseco y Laguna de Duero, reflejando el compromiso de la Junta de mejorar las infraestructuras sanitarias en la región.
VALLADOLID, 13 de diciembre. Las obras del Centro de Salud 'La Magdalena' están programadas para concluir el próximo 20 de diciembre, y se prevé que el acto de recepción tenga lugar el 20 de enero del próximo año. Esta fase final del proyecto se ha llevado a cabo después de una inversión superior a cuatro millones de euros y tras un largo proceso que comenzó hace siete años, en 2017.
Tras la finalización de las obras, se procederá a la instalación del equipamiento ya adquirido, lo cual supone una inversión de 258.284 euros destinada a iniciar las actividades asistenciales en este vital centro de salud. Cabe recordar que este proyecto sufrió una paralización de tres años a causa de la pandemia de COVID-19, momento en el cual la constructora principal decidió abandonar el trabajo.
La delegada territorial de la Junta, Raquel Alonso, quien presidió una reunión del Consejo de Salud de las Áreas de Valladolid, compartió esta información crucial. Durante el encuentro, se abordaron temas significativos como el estado de las obras de infraestructuras, la inminente apertura del mencionado centro de salud 'La Magdalena', y el foco en inversiones en equipamientos y su gestión para mejorar la atención asistencial.
Alonso también indicó que, con la inminente apertura del nuevo centro de salud, se están considerando posibles reorganizaciones en el mapa de salud de la región. Este plan será comunicado en su debido momento por la Gerencia de Atención Primaria Valladolid Este, asegurando que la mejora en la accesibilidad para los ciudadanos sea la prioridad principal.
Durante la citada reunión, el gerente de Salud de las Áreas de Valladolid, Eduardo García Prieto, informó que las obras de reforma y ampliación para los Centros de Salud de Medina de Rioseco y Laguna de Duero iniciarán en el año 2025, marcando un avance significativo en la modernización de los servicios de salud en estas localidades.
Además, se tiene proyectada la adjudicación de la construcción de un nuevo Centro de Salud en Arturo Eyries. Este avance será complementado por el traslado de la Inspección de Servicios Sanitarios al Edificio 'Rondilla', lo que permitirá el comienzo de obras de adaptación en la infraestructura actual, fortaleciendo así el servicio sanitario de la comunidad.
Otro de los puntos discutidos en la reunión abordó las inversiones en equipamiento. Durante este apartado, se destacó la necesaria actualización de los equipos de Radiología en los centros de salud de las dos áreas sanitarias de Valladolid. Asimismo, se mencionó la incorporación de la cirugía robótica en el Hospital Clínico Universitario y la modernización de los equipos de Radiología en el Hospital de Medina del Campo, lo que refuerza la capacidad asistencial de la sanidad pública.
La reunión también enfatizó la importancia de finalizar los procesos de estabilización en el ámbito laboral en fechas próximas, con el objetivo de reducir la tasa de interinidad dentro del sistema sanitario de Valladolid. En este contexto, se anunció la ampliación de la plantilla en el Hospital de Medina del Campo, con un refuerzo de cuatro nuevas plazas, algo que sin duda contribuirá a una atención más eficiente y de calidad.
Desde el Consejo de Salud de las Áreas de Valladolid, se ha resaltado el esfuerzo por implementar proyectos de gestión compartida entre los centros sanitarios, así como con otras provincias, lo que se traduce en un fortalecimiento del sistema público de salud en general.
Por último, en el ámbito asistencial, se informó sobre la ampliación del rango de edad para el despistaje de cáncer de mama, el cual se incrementará hasta los 74 años, una medida que busca mejorar la detección temprana y preservar la salud de la población femenina.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.