VALLADOLID, 23 Oct.
La cineasta Paula Ortiz y el estreno de su nueva película "Teresa" han llegado este lunes a la 68 edición de la Semana Internacional del Cine (Seminci). En esta película, se ofrece una nueva perspectiva de Santa Teresa de Jesús, la fundadora de la Orden Carmelitas Descalzos, y se profundiza en su conflicto interior. La actriz Blanca Portillo interpreta a Teresa y Asier Etxeandía se mete en el papel del inquisidor que la acompaña.
La adaptación de la obra teatral "La lengua en pedazos", escrita por Juan Mayorga, lleva al espectador a un viaje onírico por los múltiples mundos que recorre Teresa a lo largo de la película. La naturaleza es el escenario perfecto para abordar este tema y la directora ha buscado en su estética la mayor expresión de la música y la plasticidad. Según Paula Ortiz, la película está fuera de concurso.
A lo largo de los casi 100 minutos de metraje, Portillo y Etxeandía mantienen un diálogo en el que encarnan a la luz y la sombra que representan Teresa y el inquisidor. Ambos actores han tenido una relación especial en el set y han disfrutado mucho trabajando juntos, aunque al final del rodaje, Portillo confesó entre risas que estaba agotada y con ganas de quitarse el hábito.
La experiencia cinematográfica ha sido muy importante para ambos actores, quienes han destacado que han llegado a lugares emocionales muy profundos durante el rodaje. Etxeandía mencionó que constantemente sentía que estaba participando en algo muy elevado y que había sucedido algo personal muy potente.
Además de Portillo y Etxeandía, el reparto de la película incluye a Greta Fernández, Ainet Jounou, Consuelo Trujillo, Luis Bermejo, Claudia Traisac, Urko Olazabal y la cantante y actriz Julia de Castro. La banda sonora original de la película ha sido compuesta por Juanma Latorre.
Paula Ortiz descubrió a Santa Teresa en la universidad y desde entonces ha sentido una fascinación enorme por su obra. Para ella, esta película es una forma de llevar al cine las palabras fuertes e inefables de la escritora, aunque no sean de naturaleza cinematográfica. Ortiz ha querido abordar la vida de Teresa de Jesús desde un punto de vista existencial, centrándose en la duda, que considera el gran motor de la vida humana.
Blanca Portillo, quien recibirá la Espiga de Honor en el festival, ha apreciado el hecho de que la película se titule simplemente "Teresa" en lugar de "Santa Teresa". Para ella, lo importante es el ser humano que hay detrás del personaje de la santa, una mujer valiente y llena de dudas, capaz de crear su propio mundo y que ha experimentado todas las formas de dolor posibles. Según Portillo, esta película muestra el lado humano y universal de Teresa de Jesús.