La Junta de Castilla y León ha lanzado su IV Plan Director de Cooperación para el Desarrollo 2023-2026, el cual presenta un presupuesto inicial de 200.000 euros, un aumento del 33% en comparación con el año anterior. Esta estrategia busca fortalecer el papel de los ayuntamientos como actores clave en el ámbito de la cooperación internacional, fomentando la creación de sinergias entre las administraciones locales y las organizaciones no gubernamentales (ONGs).
En esta segunda edición, la Consejería de la Presidencia se ha asegurado de que las entidades locales sean parte activa en el diseño y la ejecución de iniciativas solidarias. El plan prevé apoyar económicamente pequeñas y significativas iniciativas de desarrollo, conocidas como 'microacciones', que se llevarán a cabo en países en vías de desarrollo. Las ONGs elegidas por los ayuntamientos serán las responsables de implementar estas acciones, que deberán ser concluidas en un plazo de 12 meses.
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, dio a conocer esta convocatoria durante un evento en Segovia organizado por 'La Razón Castilla y León'. Este encuentro reunió a representantes de diputaciones, así como a alrededor de un centenar de alcaldes interesados en involucrarse en proyectos de cooperación, junto con el presidente de la Coordinadora de ONGs de la región, Andrés Rodríguez Amayuelas.
Durante el encuentro, se presentaron diversos testimonios de representantes locales que ya tienen experiencia en la Cooperación Internacional para el Desarrollo, enfatizando la relevancia de que los municipios se sumen a estas políticas e iniciativas. González Gago resaltó la sensibilidad que tienen los ayuntamientos de la comunidad hacia las dificultades que enfrentan aquellos que viven en países con carencias en el respeto a los derechos humanos y las necesidades básicas.
El presupuesto asignado para la convocatoria puede extenderse hasta 400.000 euros, con el objetivo de abarcar la mayor cantidad de iniciativas posible. La Junta se compromete a financiar el 90% del costo de cada microacción seleccionada, estableciendo un límite de 45.000 euros por intervención, por lo que la contribución de cada entidad local no superará los 5.000 euros.
Esta iniciativa se presenta como una gran oportunidad para los municipios que desean participar en acciones de cooperación al desarrollo, especialmente aquellos que carecen de los recursos suficientes para ejecutarlas de manera efectiva. González Gago también hizo hincapié en la valía reputacional que pueden adquirir las entidades locales al comprometerse con estas acciones, lo que permite a los ciudadanos sentirse orgullosos de las decisiones de sus corporaciones.
El plazo para que los ayuntamientos interesados presenten sus solicitudes a la Junta finalizará el 4 de abril. Además, la convocatoria incluye una línea de ayudas destinada a empresas de Castilla y León que deseen colaborar con ONGs en acciones solidarias, con requisitos administrativos y económicos similares a los planteados para los ayuntamientos.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.