Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La Junta destina 1,7 millones de euros para rehabilitar el albergue 'Arbejal' en Palencia.

La Junta destina 1,7 millones de euros para rehabilitar el albergue 'Arbejal' en Palencia.

PALENCIA, 10 de noviembre. La Junta de Castilla y León ha dado un paso significativo en la mejora de las instalaciones juveniles de la región al anunciar la licitación de obras para la remodelación y transformación del albergue juvenil 'Arbejal', localizado en Cervera de Pisuerga, en la provincia de Palencia. El presupuesto para este ambicioso proyecto asciende a 1.713.756 euros.

Este proceso de rehabilitación no solo se enfoca en la estructura física del edificio, sino que también pretende lograr una notable rehabilitación energética, así como una mejora considerable de la accesibilidad y funcionalidad del albergue, tal como se detalla en un comunicado emitido por la Junta y que ha sido recogido por Europa Press.

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, que gestiona el albergue a través del Instituto de la Juventud de Castilla y León, ha manifestado su intención de "favorecer" la llegada de grupos de jóvenes y asociaciones locales a este emblemático lugar, que se encuentra inmerso en un entorno natural incomparable, específicamente en el parque natural Montaña Palentina.

En cuanto a la rehabilitación energética, el plan incluye la mejora de la envolvente térmica del edificio. Esto se logrará mediante la implementación de un sistema de aislamiento que abarcará fachadas y techos del porche, así como la sustitución de la actual carpintería por una más moderna y eficiente. También se prevé la eliminación de las calderas de gasóleo, siendo reemplazadas por nuevas calderas de biomasa, lo que significará una mejora significativa en la eficiencia energética y una reducción del consumo de recursos.

Adicionalmente, la Consejería busca garantizar que el albergue cuente con accesibilidad universal. Para alcanzar este objetivo, se instalará un ascensor completamente accesible que conectará la planta baja con el primer y segundo piso, los cuales también serán objeto de reformas necesarias.

Además de estas mejoras, las obras incluirán la eliminación de barreras arquitectónicas existentes. Se establecerán recorridos accesibles tanto en el exterior como en el interior del edificio, y se rehabilitarán camas adaptadas en los dormitorios colectivos para asegurar una estancia confortable para todos los jóvenes.

Desde el pasado 7 de noviembre, las empresas que desean participar en el proceso de adjudicación del contrato de obras tienen hasta el 26 de noviembre para presentar sus ofertas. Esta actuación, una vez adjudicada, tendrá un plazo de ejecución de diez meses a partir de su inicio.

Es importante señalar que este proyecto será financiado a través del Fondo Europeo de Transición Justa, en consonancia con el Plan Territorial de Transición Justa y el Programa de Transición Justa de España correspondiente al período 2021-2027, lo que subraya el compromiso del gobierno regional con el desarrollo sostenible y la atención a las necesidades de los jóvenes.