En Valladolid, el 3 de junio, el consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, ha afirmado que no hay información pendiente para ofrecer a Ascel, una asociación que ha presentado un recurso contra la Junta ante el TSJCyL por la falta de información sobre la mortalidad de los lobos. Además, ha instado a esta asociación a que, si visita Castilla y León, sea para construir y no para destruir.
Al ser cuestionado sobre la admisión del recurso presentado por Ascel, Suárez-Quiñones ha señalado que es un paso para iniciar el procedimiento y ha enfatizado que la respuesta dada por el Gobierno autonómico a esta asociación no les pareció adecuada, lo cual los llevó directamente a los tribunales.
Además, el consejero de Medio Ambiente ha recordado que Ascel, una asociación que no es de Castilla y León, es la responsable de la inclusión del lobo en el LESPRE, situación que está afectando negativamente a los ganaderos y a la población de vacuno en las zonas de montaña y extensivas. Esto, según Suárez-Quiñones, perjudica los intereses del medio rural y de la ganadería.
Por esta razón, Suárez-Quiñones ha expresado su deseo de que Ascel trabaje en Castilla y León para construir en lugar de destruir, ya que considera que han contribuido a una situación catastrófica para la ganadería extensiva, con la complicidad del Gobierno de España. A pesar de la oposición en Europa al régimen jurídico impuesto por el Gobierno al lobo en la Comunidad, la situación sigue afectando a los ganaderos.
"La Junta ha respondido a todas las solicitudes. Otra cuestión es que no estén satisfechos con la respuesta", ha afirmado el consejero.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.