La Junta introduce el máster en Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea de la Esadcyl en Salamanca.
La Escuela Superior de Arte Dramático de Castilla y León (Esadcyl) va a celebrar la quinta edición del máster oficial en Enseñanzas Artísticas Pensamiento y Creación Escénica Contemporánea en San Martín del Castañar, Salamanca entre el 25 y el 29 de abril. En esta ocasión, el título del programa será 'Ascensión y caída: un sacrificio' y será dirigido por el director y creador de escena vallisoletano Alberto Velasco y el escultor Alberto Odériz. Un total de quince alumnos podrán "sumergirse en nuevas narrativas y dispositivos de acción artísticos" gracias a la iniciativa.
La intención de este curso es crear contacto y estructuras de trabajo, diálogo e intercambio entre los profesionales del sector y los estudiantes del máster. Además, se expandirán las actividades de la escuela a otros municipios de la Comunidad a través de espacios de retiro y reflexión en entornos rurales.
Este año, el máster tiene un nuevo espacio de colaboración con el tejido escénico portugués, en el que un creador y una gestora artística portugueses compartirán sus experiencias con los alumnos. El dramaturgo Rui Pina Coelho, director del Centro de Estudios Teatrales de la Universidad de Lisboa y Elisabete Paiva, coordinadora de Materiais DiVersos, un festival que promueve el encuentro entre diferentes públicos en torno a la danza, el teatro, la música y la performance, estarán presentes en él.
Durante la semana, los estudiantes también tendrán la oportunidad de encontrarse con el gestor cultural Lorenzo Pappagallo, director artístico del Festival de Danza Escena Patrimonio para el Grupo Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España-UNESCO y asesor de programación en el teatro y la danza para varias instituciones en España y en el extranjero.
La Esadcyl está gestionada por la Fundación Universidades y Enseñanzas Superiores de Castilla y León (Fuescyl), que es una entidad dependiente de la Consejería de Educación. La escuela se ha convertido en "un modelo de centro dinámico e innovador, inscrito dentro del marco europeo de educación superior", y cuenta con dos grandes áreas: el teatro del Siglo de Oro y la investigación en las dramaturgias contemporáneas, ya que imparte las especialidades de Interpretación y Dirección Escénica y Dramaturgia desarrollando su actividad en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid.
En el curso 2022/2023, la Esadcyl tiene un total de 100 alumnos matriculados, un aumento del 2,04 por ciento respecto al periodo lectivo anterior, de los cuales 48 están en la especialidad de Interpretación y 52 en Dirección Escénica y Dramaturgia.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.