VALLADOLID, 7 de enero. La Junta de Castilla y León ha tomado una acertada decisión al destinar 2.027.086 euros con el fin de promover la inserción laboral y elevar la empleabilidad de los trabajadores en la Comunidad. Esta notable inversión ha permitido que 375 personas que se encontraban en situación o en riesgo de exclusión social logren incorporarse al mercado laboral durante el año 2024.
Las subvenciones otorgadas, que benefician a un total de 18 empresas de inserción, se centran en facilitar la contratación y el mantenimiento de empleo para individuos en situaciones vulnerables. Además, estos trabajadores participan en un itinerario de inserción socio-laboral diseñado para mejorar sus competencias y facilitar su transición a empresas de trabajo ordinario, lo que finalmente les permitirá alcanzar una plena inclusión social y laboral, tal como ha informado el Ejecutivo autonómico en un comunicado recogido por Europa Press.
Es importante destacar que el presupuesto para esta línea de ayudas, administrada por la Dirección General de Economía Social y Autónomos, ha visto un aumento significativo del 90% en 2024, pasando de 1.066.354 euros a los actuales 2.027.086 euros. Este incremento también se traduce en un aumento sustancial de la cuantía disponible por trabajador, alcanzando los 12.020 euros por contrato y año.
Con estas ayudas, se financia una parte considerable del salario y las cuotas de la seguridad social de los trabajadores contratados. Estos individuos, previamente, firman con la empresa un itinerario de inserción que establece el proceso a seguir durante su tiempo en dicha entidad, asegurando así un enfoque sistemático para su integración laboral.
Los beneficiarios de este programa son personas que enfrentan obstáculos para acceder al mercado laboral y que se encuentran en situación de especial vulnerabilidad. Estas dificultades pueden surgir de diversos factores, como el fracaso escolar, la pertenencia a minorías étnicas, problemas económicos severos o procesos de rehabilitación social, entre otros.
Las empresas de inserción juegan un papel crucial al ofrecer no solo contratación laboral, sino también formación y acompañamiento, todo con el objetivo de normalizar las vidas de estos trabajadores en situación de vulnerabilidad.
La Administración regional ha subrayado que el trabajo de estas empresas de la economía social no solo busca combatir la pobreza y fomentar la cohesión social, sino que también genera una notable actividad económica en la región. Este enfoque dual permite que, mientras producen bienes y servicios que dinamizan la economía local, también se brinda apoyo a las personas más vulnerables para que mejoren su situación personal y pasen a ser contribuyentes activos en la sociedad, dejándolas de lado como meras receptoras de subsidios.
Además de estas ayudas enfocadas en la creación y mantenimiento de empleo, la Junta de Castilla y León ha financiado la contratación de 25 técnicos cuya labor se centra en la orientación, formación y respaldo en los procesos de inserción e integración laboral, con un importe total de 303.980 euros en ayudas.
Por otro lado, la Consejería de Industria, Comercio y Empleo ha destinado otros 109.000 euros para financiar las inversiones realizadas en cuatro empresas de inserción, vinculadas a la creación de nuevos puestos de trabajo. Esta iniciativa ha dado lugar a la creación de 10 puestos de trabajo adicionales, favoreciendo así la dinámica del empleo en la región.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.