VALLADOLID, 23 de diciembre. En un paso significativo hacia la mejora de la infraestructura educativa en Castilla y León, la Junta, a través de su Consejería de Educación, ha llevado a cabo en 2024 un total de 453 obras de reforma en múltiples centros educativos de la región. Estas intervenciones se han realizado durante el periodo vacacional, aprovechando la pausa en la actividad académica, y han contado con un presupuesto que supera los 21,6 millones de euros.
Esta mañana, la consejera de Educación, Rocío Lucas, realizó una visita a la Escuela de Educación Infantil (EEI) 'Miguel de Unamuno' en Palencia, donde se han ejecutado mejoras en la envolvente térmica del edificio. Esta intervención específica ha requerido una inversión de 97.600 euros y ha incluido la sustitución de las carpinterías en aulas, el comedor y la sala de usos múltiples, instalando nuevas estructuras con rotura de puente térmico y vidrio tipo climalit-plus, lo que contribuirá a una mayor eficiencia energética en el centro.
Durante su visita, la consejera Lucas destacó el esfuerzo realizado en la provincia de Palencia, donde se han llevado a cabo reformas en 22 centros docentes por un total de 1.140.668 euros. “Estas actuaciones son diversas y están orientadas a atender las necesidades de escolarización, así como a mejorar aspectos fundamentales como la seguridad, la accesibilidad y la eficiencia energética. Representan claramente el compromiso de la Junta con la modernización de las infraestructuras educativas,” subrayó la consejera.
Por otro lado, las cifras de inversión en otras provincias de la comunidad son igualmente destacables: en Ávila se han asignado 2.125.192 euros para 43 obras; Burgos ha visto un desembolso de 2.743.582,73 euros en 65 intervenciones; y León ha recibido 3.321.096 euros para llevar a cabo 65 actuaciones. Estos datos reflejan una planificación y un enfoque centrado en la mejora significativa de los espacios educativos en toda la región.
Asimismo, en Salamanca, la Consejería ha dispuesto de un presupuesto de 2.333.055 euros para 63 reformas. En Segovia, la inversión ha sido de 4.924.009 euros, distribuidos en 34 obras; mientras que en Soria, 18 centros fueron remodelados con una inversión de 1.265.263 euros. Valladolid también ha sido beneficiada con 74 actuaciones que requirieron 2.741.366 euros, y finalmente, en Zamora se han aprobado otras 69 obras con un presupuesto de 1.063.687 euros.
Aparte de los recursos destinados a estas reformas, la Consejería de Educación ha mantenido su compromiso histórico de establecer convenios de colaboración con las diputaciones provinciales. Estos acuerdos tienen como objetivo subvencionar a los ayuntamientos en la realización de trabajos de reforma, conservación y mantenimiento en los colegios de Infantil y Primaria de su titularidad, con un presupuesto total de 1.620.000 euros disponible hasta 2025, buscando así asegurar que las condiciones educativas en la región sigan mejorando de manera continua y sostenible.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.