Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La Junta pide al Gobierno integrarse en la investigación sobre el apagón eléctrico.

La Junta pide al Gobierno integrarse en la investigación sobre el apagón eléctrico.

VALLADOLID, 1 de junio.

La Junta de Castilla y León ha decidido formalizar su solicitud al Gobierno de España para formar parte del grupo de trabajo que se encargará de investigar el apagón eléctrico que el pasado 28 de abril afectó a la red de transporte tanto de España como de Portugal.

Dicha solicitud fue presentada por Carlos Fernández Carriedo, el consejero de Economía y Hacienda, que se dirigió a la ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara Aagesen, quien también ocupa el cargo de vicepresidenta tercera del Gobierno.

En la carta enviada, el Ejecutivo autonómico enfatiza el “grave impacto” que tuvo el apagón en la cotidianidad de los ciudadanos y en múltiples sectores productivos, según se detalla en un comunicado emitido por la Junta y difundido por Europa Press.

Además, reafirma que Castilla y León aporta un valor significativo al grupo, dado que es una comunidad "de referencia" en la producción de energía eléctrica en el país.

La Junta señala que en Castilla y León se inició la recuperación del sistema eléctrico nacional, gracias a los recursos propios que dispone la comunidad, aunque también se recibió apoyo de Francia y Marruecos posteriormente.

El papel de la energía hidráulica fue “fundamental” en esta recuperación, destacándose las centrales hidroeléctricas de Aldeadávila en Salamanca y Ricobayo en Zamora, que forman parte de la cuenca del Duero. Estas instalaciones, con capacidad de arranque autónomo, facilitaron la generación de energía de manera independiente y la reactivación de otras centrales en el sistema.

Este proceso fue clave para establecer las llamadas "islas de luz", que permitieron un restablecimiento gradual del suministro eléctrico en toda la península ibérica tras el colapso, como ha afirmado el Gobierno de la comunidad.

En su carta, el consejero también reiteró el compromiso de Castilla y León con el fortalecimiento del sistema eléctrico en el futuro. Para ello, sugiere impulsar inversiones en infraestructuras de transporte eléctrico, promover el autoconsumo y el consumo local, avanzar en el almacenamiento energético y desarrollar un mix de generación diversificada que abarque todas las tecnologías disponibles.