Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La Junta registra un aumento del 22,56% en solicitudes de becas Erasmus+, superando las 650.

La Junta registra un aumento del 22,56% en solicitudes de becas Erasmus+, superando las 650.

En Valladolid, el 5 de enero, la Consejería de Educación ha anunciado que ha recibido un total de 652 solicitudes por parte de estudiantes que aspirarían a conseguir una beca de Movilidad Erasmus+ para el curso académico 2024-2025. Esta cifra representa un notable aumento del 22,56 por ciento en comparación con la cifra de solicitudes registrada en la convocatoria anterior.

De acuerdo con la información proporcionada por la Junta, a través de un comunicado difundido por Europa Press, del total de solicitudes recibidas, 43 corresponden a alumnos de Formación Profesional Básica, 418 a estudiantes de grado medio y 191 a aquellos que se encuentran en grado superior.

En este contexto, el Plan General de Formación Profesional 2021-2025 incluye un programa operativo titulado 'Calidad y excelencia'. Este programa tiene como objetivo implementar acciones destinadas a modernizar la Formación Profesional a través de la internacionalización, la cooperación transfronteriza y la movilidad internacional de los estudiantes.

Según ha explicado la Junta, la demanda de movilidad educativa en el extranjero ha ido en aumento desde que la Consejería impulsó la creación de un consorcio de movilidades en 2017. En estos momentos, dicho consorcio agrupa a más de un centenar de centros de Formación Profesional en la región de Castilla y León, lo que subraya el interés por la formación internacional.

El departamento encabezado por Rocío Lucas ha logrado "superar las expectativas establecidas" en cuanto a la internacionalización del sistema de Formación Profesional durante esta legislatura. Gracias al Consorcio Erasmus+ CYL FP, se coordinan y gestionan distintos proyectos de movilidad, optimizando recursos y facilitando la búsqueda de entidades que ofrezcan prácticas, lo que, según la Junta, permite "maximizar" el impacto de los resultados obtenidos.

Con el cierre del proceso de presentación de solicitudes para las becas de Movilidad Erasmus+ 2024-2025, se han contabilizado un total de 652 peticiones. Esta cifra no solo refleja el creciente interés de los jóvenes por participar en experiencias educativas a nivel internacional, sino que también pone de relieve su compromiso con su formación y desarrollo profesional dentro de la comunidad.