La Plataforma del Soterramiento insta a Puente a reconsiderar y retomar el proyecto como ministro

La Plataforma del Soterramiento insta a Puente a reconsiderar y retomar el proyecto como ministro

VALLADOLID, 21 Nov. - El presidente de la Plataforma del Soterramiento, Alfonso Peña, ha expresado su esperanza de que el nuevo ministro de Transportes, Óscar Puente, "recapacite" y retome el proyecto para soterrar las vías del tren, ahora que ocupa este cargo ministerial. Peña ha destacado que, incluso cuando Puente era alcalde en 2015, seguía defendiendo esta iniciativa.

Estas declaraciones fueron realizadas por Peña frente a la sede de la Sociedad Alta Velocidad, donde alrededor de 70 personas se han concentrado para exigir ser recibidas por el gerente y solicitar la recuperación del proyecto del soterramiento.

"En esa carta también le pedimos a la Sociedad Alta Velocidad que lo primero que haga, en acuerdo del Consejo de Administración, sea derogar el actual convenio vigente de 2017, que se centra en la integración ferroviaria en superficie. También solicitamos que todas las obras que se están licitando se suspendan si de alguna manera hipotecan la posibilidad de soterrar las vías en Valladolid", explicó Peña.

La plataforma considera que la única solución para eliminar el muro que divide la ciudad es soterrar las vías, tal como se está haciendo en otras ciudades de España. Bajo consignas como "Muro no, soterramiento sí", la Plataforma cree que con la presencia de Puente en el Consejo de Ministros, "es el momento" de acabar con esta barrera ferroviaria. De lo contrario, "Valladolid perdería una oportunidad impresionante, no solo por la posición de Óscar Puente como ministro de Transporte, sino también porque Valladolid cuenta con una mujer en el Consejo de Ministros", afirmaron.

"Creo que si nuestros representantes de la ciudad están en el Consejo de Ministros, es para luchar y buscar soluciones positivas para Valladolid", añadió el presidente de la plataforma, haciendo referencia a la nueva ministra de Igualdad, Ana Redondo.

En los últimos dos años, han enviado cartas al Gobierno Central y "nunca" han recibido respuesta. Lo mismo ha ocurrido con la Sociedad Alta Velocidad, resaltó Peña.

Peña también señaló que creen que la falta de avance en el proyecto se debe a motivos "políticos". "Creo que hay que brindarle un plazo a la política y apostar por dar un paso adelante, al igual que en el resto de España", agregó.

La intención ahora es solicitar al Ayuntamiento que convoque lo antes posible la Mesa del Soterramiento, que se puso en marcha en julio y que cuenta con la participación de todas las fuerzas sociales, económicas y políticas de la ciudad, incluyendo la universidad, las cámaras de comercio, asociaciones empresariales y sociales, así como agrupaciones vecinales, con el fin de recuperar el proyecto, concluyó Peña.

Categoría

Castilla y León