Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La Seminci dará la bienvenida al estreno mundial de 'Memento Mori', serie inspirada en los libros de Pérez Gellida.

La Seminci dará la bienvenida al estreno mundial de 'Memento Mori', serie inspirada en los libros de Pérez Gellida.

La serie 'Memento Mori', basada en la trilogía 'Versos, canciones y trocitos de carne' del escritor vallisoletano César Pérez Gellida, se estrenará este martes mundialmente en el Teatro Zorrilla de la capital vallisoletana durante la 68 edición de la Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci), en el marco de la Gala Unesco.

Esta emocionante serie estará disponible en la plataforma de vídeo Amazon Prime a partir del próximo 27 de octubre, tal como anunció el talentoso autor a través de sus redes sociales. Sin embargo, para dar un adelanto de lo que está por venir, este martes se proyectarán en el emblemático teatro los dos primeros episodios de la serie.

El lanzamiento de la fecha de estreno acompaña al primer tráiler oficial de 'Memento Mori', con una duración de dos minutos. En este avance podemos ver a grandes actores como Yon González, quien protagoniza la serie, Francisco Ortiz interpretando al policía Ramiro Sancho, Olivia Baglivi como Erika Lopategui y Manuela Vellés, entre otros talentosos artistas.

Finalmente, la producción estará disponible en Amazon Prime poco más de un año después de que comenzara su rodaje en las calles de Valladolid en octubre de 2022. Esta fascinante y misteriosa serie consistirá en seis capítulos de aproximadamente 45 minutos cada uno, manteniendo a los espectadores al borde de sus asientos.

La historia de 'Memento Mori', que lleva el nombre de la primera novela escrita por Pérez Gellida, está basada en su trilogía completa 'Versos, canciones y trocitos de carne'. La trama sigue al inspector Sancho, interpretado por Yon González, quien teme el inicio de una cadena de homicidios en Valladolid. Con la ayuda de 'Carapocha', uno de los mayores expertos en asesinos en serie, interpretado por Juan Echanove, tratan de seguir el rastro de los cadáveres que deja Augusto, un sociópata con gustos refinados, interpretado por Yon González, quien deja su marca en la ciudad.

Pronto descubren que están tras la pista de un asesino que comete crímenes con una banda sonora y firma los cuerpos de sus víctimas con poemas. En este emocionante thriller, Valladolid se convierte en un personaje central, ya que gran parte de la serie se rodó en la ciudad durante octubre y noviembre de 2022, con el apoyo de la Valladolid Film Commission y la Sociedad Mixta para la Promoción del Turismo.

El equipo de producción de Zebra Producciones, encargado de la serie, estuvo conformado por talentosos profesionales como Jose Velasco, Sara Fernández-Velasco, Luis Arranz, Marco A. Castillo e Ibón Celaya. La dirección estuvo a cargo de Marco A. Castillo y Fran Parra, con un guion creado por Germán Aparicio, Abraham Sastre y Luis Arranz. Además, la banda sonora original fue creada por Alfonso González Aguilar.

La distribución internacional de la serie será responsabilidad de la empresa de distribución Newen Connect, perteneciente a Newen Studios (TF1).