Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

La XLIV Semana Social de España en Valladolid resaltará la necesidad del diálogo frente a la polarización.

La XLIV Semana Social de España en Valladolid resaltará la necesidad del diálogo frente a la polarización.

VALLADOLID, 6 Nov. – En un contexto marcado por la polarización y las tensiones sociales, la XLIV Semana Social de España se llevará a cabo los días 8 y 9 de noviembre en la ciudad de Valladolid. Este evento se presenta como una oportunidad vital para reivindicar la importancia del diálogo, considerado “más necesario que nunca” ante el auge del populismo y la desinformación que afectan no solo a la política, sino a la convivencia pacífica de la sociedad.

La inauguración del evento ha sido anunciada por el arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Luis Argüello, junto al presidente de las Semanas Sociales, Jesús Avezuela, y su secretario general, Fernando Fuentes, en una rueda de prensa celebrada este miércoles 6 de noviembre en la capital vallisoletana. Estas figuras eclesiásticas y organizativas enfatizan la relevancia de fomentar un diálogo constructivo en tiempos difíciles.

Este año, la Semana Social se desarrolla bajo el lema 'El diálogo, camino para la Iglesia', y ha ido precedida por una fase de preparación que incluyó la colaboración de 21 diócesis de toda España, con Valladolid entre ellas. Durante esta etapa, la Junta Nacional de las Semanas Sociales ha elaborado una “guía de trabajo” que inicia con un análisis del contexto actual, estableciendo criterios y condiciones para el diálogo, así como preguntas que fomentan la reflexión y el debate.

El evento contará con dos sesiones abiertas al público que se llevarán a cabo en el Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo, donde se espera la participación de alrededor de 55 representantes de las diócesis. La primera jornada dará inicio el viernes a las 16:00 horas con un acto inaugural. Este incluirá la presencia del consejero de la Presidencia de la Junta de Castilla y León, Luis Miguel González, así como del nuncio apostólico en España, monseñor Bernardito Auza. El arzobispo Argüello y el presidente de las Semanas Sociales también estarán presentes en la apertura del evento.

La primera conferencia será impartida por Massimo Borghessi, catedrático de Filosofía Moral en la Universidad de Perugia (Italia), quien abordará el tema 'De la globalización a la polarización'. La jornada del sábado, que también comenzará a las 16:00 horas, ofrecerá una mesa redonda titulada 'El valor del diálogo'. Esta contará con la participación de Ana Oramas, vicepresidenta primera del Parlamento de Canarias; Fernando Vidal, profesor de Sociología; y el periodista Antonio San José. La mesa será moderada por el director de Vida Nueva, José Beltrán.

El cierre del evento estará a cargo del cardenal Juan José Omella, consiliario de las Semanas Sociales de España, quien presentará el documento que sintetiza las discusiones y propuestas generadas durante la Semana Social. A lo largo de los dos días, el Centro de Espiritualidad del Corazón de Jesús acogerá sesiones de trabajo reservadas a miembros de la Junta Nacional y representantes de las instituciones que participaron en la fase previa, con el objetivo de generar un documento final que refleje sus aportes.

En este marco, el arzobispo Argüello ha destacado el énfasis del evento en el diálogo, aludiendo a su carácter fundamental en la condición humana y su capacidad para facilitar la conexión entre individuos. Ha señalado que, en la actualidad, estamos frente a una democracia 3P – de populismo, polarización y posverdad – lo que hace aún más urgente hablar y escuchar.

Por otro lado, Argüello ha puesto de relieve que esta dialéctica de opuestos se utiliza a menudo como herramienta para obtener o mantener el poder, lo que complica la resolución de conflictos. Sugirió que, quizás, lo que está ocurriendo en España actualmente con los efectos de la DANA podría ser un elemento que ayude a superar estas divisiones.

El presidente de las Semanas Sociales, Jesús Avezuela, subrayó la necesidad apremiante de un “buen diálogo” en un momento de fragmentación social, política y económica. Afirmó que el intercambio de ideas debe basarse en la búsqueda de la verdad y requerir que los participantes tengan capacidad de escucha y conocimiento adecuado sobre los temas discutidos, advirtiendo que simplemente expresar opiniones no es suficiente.

Finalmente, el secretario general de las Semanas Sociales reiteró que durante esta XLIV Semana se abordará el diálogo en un clima confrontacional con el objetivo de fomentar una cultura del encuentro. “No queremos quedarnos en el diagnóstico, sino buscar propuestas que sean efectivas”, concluyó, enfatizando la intención práctica y constructiva del evento que tendrá lugar en Valladolid.