Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"León y Palencia en alerta amarilla por fuertes vientos este sábado"

En la jornada de mañana, el viento presentará un riesgo notable (aviso amarillo) en las provincias de León y Palencia, situadas en Castilla y León. Este fenómeno se suma a la previsión de niebla y olas, lo que llevará a activar alertas en un total de nueve provincias en toda España, según ha comunicado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

A nivel nacional, Asturias se verá afectada por un aviso amarillo debido al viento, al igual que las provincias de Cantabria, León y Palencia. En la comunidad de Castilla-La Mancha, se emitirán avisos por niebla en las provincias de Cuenca y Guadalajara, reflejando una situación meteorológica que requiere atención.

En Galicia, la situación es alarmante, ya que se activará un aviso naranja debido a fenómenos costeros, además de un aviso amarillo por viento y lluvias en La Coruña. Pontevedra y Lugo también se encuentran bajo un aviso amarillo por viento y fenómenos costeros. Las Islas Canarias no se salvan y estarán bajo riesgo por la presencia de polvo en suspensión.

La llegada de una borrasca por el norte de la Península este sábado facilitará la entrada de un frente procedente del noroeste, lo que provocará cielos nubosos o cubiertos en el tercio norte del país y en la vertiente atlántica. Se prevén precipitaciones que afectarán al Cantábrico, Galicia, la parte norte de la Ibérica, el oeste del Sistema Central y los Pirineos, extendiéndose posiblemente al sur y sudoeste de Andalucía. En Galicia, las precipitaciones serán persistentes y podrán alcanzar acumulados significativos, con la posibilidad de ser localmente intensas.

En las montañas del extremo norte, se prevén nevadas débiles, con la cota de nieve por encima de los 2.000 metros. En contraste, no se anticipan precipitaciones en el resto de la Península ni en las Baleares, lo que marca extremos en este aviso meteorológico.

Además, se pronostica la persistencia de nubosidad baja en los valles de la meseta Sur y del noreste durante las horas matutinas, con la posibilidad de brumas y nieblas, especialmente en la zona de la Alcarria.

Por otro lado, en Canarias se esperan cielos despejados o con algunas nubes altas. Sin embargo, existe un riesgo de entrada de calima, que podría reducir la visibilidad notablemente, llegando a límites inferiores a 5.000 metros y, en algunos casos, incluso a 3.000 metros.

En lo que respecta a las temperaturas, se anticipa un aumento de las máximas en la mitad norte de la Península y en las sierras del sudeste, mientras que en el resto no se preveen grandes cambios. En cuanto a las mínimas, se espera un incremento generalizado en la Península, salvo en el cuadrante suroeste y en los archipiélagos, donde se mantendrán estables.

Por último, las heladas continuarán disminuyendo en extensión e intensidad, afectando de manera local a los Pirineos y a las sierras del centro y sudeste de la Península, sin descartarse la presencia de heladas en la meseta Sur. Este sábado, los vientos serán moderados del oeste y suroeste en la Península y Baleares, con posibles intervalos de intensidad fuerte y/o rachas muy fuertes en los litorales de Galicia y en áreas expuestas del noroeste y la cordillera Cantábrica, mientras que en Canarias soplarán vientos del este y sureste, en general flojos.