• domingo 2 de abril del 2023

Los bancos garantiza el cuidado físico de las cartillas para mayores de 65 años

img

VALLADOLID, 1 Feb.

La presidenta y consejera encargada de la Asociación Española de Banca (AEB), Alejandra Kindelán, ha garantizado este lunes que las entidades sostendrán de manera física las cartillas para mayores de 65 años y ha aclarado que "absolutamente nadie tiene intención de retirarlas".

Kindelán ha insistido en el cuidado de este sistema a lo largo de su intervención en el Foro Económico de El Norte de Castilla festejado este miércoles en Valladolid, donde ha centrado una parte de su intervención en el deber popular del ámbito al que representa.

Así, la presidenta del colectivo ha recordado que se marcha a cumplir en este momento un año del acuerdo firmado por el campo para remarcar el deber popular de la banca y ha insistido en que se prosigue haciendo un trabajo para "estar con los mayores, con la España rural, con los hipotecados, con las compañías y con la revolución verde y digital".

En este sentido, ha asegurado que a lo largo de este año la banca hizo un esfuerzo en un desarrollo de reforma continua para garantizar la atención de mayores de 65 años. Así, ha asegurado que todas y cada una de las entidades han doblado el horario de atención al público preferentemente para mayores, un servicio que en los primeros meses ha atendido a mucho más de seis miles de individuos, a eso que ha sumado la atención telefónica que afirma la administración con un humano.

"Proseguimos muy atentos de sus pretensiones", ha defendido la presidenta, quien ha reiterado la garantía del cuidado de las cartillas para mayores de 65 años.

En este sentido, ha contado que a lo largo de la pandemia la digitalización se "aceleró" en todos y cada uno de los ámbitos, sin embargo se comprobó que no todos y cada uno de los segmentos de la población se digitalizaron al mismo ritmo, lo que ha demandado a la banca amoldarse para asegurar la atención requerida, más que nada, por los mayores de 65 años sin olvidar los avances en tecnología y la relevancia, asimismo reclamada por otros ámbitos, de operar mediante la banca digital o por medio de nuevos métodos de pago como puede ser el Bizum.

Alejandra Kindelán ha defendido además de esto las medidas de capacitación que la banca, por medio de diferentes pactos con colectivos, proporciona para seguir en la capitación digital y que asiste para conformar a mayores de 60 años. De este modo, ha detallado que hasta el día de hoy estos mecanismos han beneficiado a 1.500 ciudadanos de áreas despobladas de 16 provincias se han beneficiado de esta capacitación.

"La digitalización es un desarrollo irreversible, no puede dejar a absolutamente nadie atrás", ha aseverado la presidenta de la Asociación de la Banca, quien marcó como reto además de esto la garantía de atención en la España rural, que no solo perjudica al ámbito que ella representa, sino más bien asimismo a todos y cada uno de los servicios públicos y privados.

En este sentido, Kindelán ha defendido que la solución a la atención en áreas despobladas no pasa por "cultivar" de cajeros todos y cada uno de los ayuntamientos, sino pasa por la puesta en marcha de otros mecanismos como áreas de trabajo móviles inteligentes o a través del convenio que se ha firmado con Correos para garantizar el ingreso a efectivo mediante los carteros rurales.

"Proseguimos haciendo un trabajo en otras fórmulas", ha asegurado, tras lo que ha insistido en su propósito de que tengan ingreso a entidades el 100 por ciento de la población a través de distintas fórmulas.

Por último y asimismo referente a la atención popular, la presidenta del colectivo de banca ha recordado el acuerdo firmado para asegurar a los hipotecados atacables damnificados por la subida de los modelos de interés y que tiene como propósito "calmar" a las familias mucho más desfavorecidas.

No obstante, ha recordado que pocos son los deudores que han pedido acogerse a estas medidas de alivio. "Esperemos pocos lo hagan por el hecho de que eso es señal de que las familias no lo precisan", ha zanjado.

Más información

Los bancos garantiza el cuidado físico de las cartillas para mayores de 65 años