PALMA, 20 de diciembre. En un análisis reciente del gasto en el Sorteo de Navidad, los ciudadanos de Baleares se encuentran entre los que menos invierten, con un promedio de solo 42,62 euros. Esta cifra coloca a la comunidad autónoma en el penúltimo lugar, apenas superando a las ciudades autónomas de Melilla, donde el gasto medio es de 16,75 euros, y Ceuta, con 18,55 euros.
En contraste, el promedio nacional de gasto para el Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad de 2024 asciende a 73,84 euros por persona. Esta cantidad representa un incremento respecto a los 71,67 euros del año anterior, según las estimaciones de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE). Sin embargo, es crucial señalar que esta cifra es solo una proyección, ya que el total definitivo se calculará una vez que se contabilicen los boletos no vendidos que puedan ser devueltos durante la campaña de este sorteo tan esperado.
A medida que se desglosan los datos por comunidades autónomas, se observa que Castilla y León lidera el listado de gasto, con una media de 117,76 euros por habitante, seguida de otras comunidades como Asturias (115,43 euros) y La Rioja (112,84 euros). Otras regiones que también destacan en este aspecto son Aragón, Cantabria, País Vasco, Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, Comunidad Valenciana y Galicia, todas con promedios que superan los 79 euros.
Por otro lado, el informe de Europa Press revela que los ciudadanos de varias comunidades, además de Baleares, también se posicionan entre los que menos gastarán en este sorteo. Las ciudades de Melilla y Ceuta, como se mencionó anteriormente, son las más rezagadas, seguidas por Canarias (46,19 euros), Cataluña (56,41 euros) y Navarra (58,38 euros), entre otras.
En términos de ventas de Lotería de Navidad, se espera que la Comunidad de Madrid sea la que más dinero consigne, alcanzando un impresionante total de 575,08 millones de euros, seguida por Andalucía y Cataluña con 522,7 millones y 446,1 millones de euros, respectivamente. A la zaga están comunidades como la Comunidad Valenciana, Castilla y León, y Galicia, que también muestran cifras importantes.
En contraste, Melilla y Ceuta, con consignaciones de 1,4 millones y 1,5 millones de euros, respectivamente, son las comunidades con menor actividad en cuanto a la venta de Lotería. Otras comunidades con consignaciones bajas incluyen La Rioja, Navarra y Baleares, que se sitúan en cifras que oscilan entre los 36,39 millones y los 58,4 millones de euros.
En lo que respecta al Sorteo Extraordinario de la Lotería de Navidad este año, se repartirán un total de 2.702 millones de euros en premios, lo que representa un incremento de 112 millones sobre el pasado sorteo. Los premios más destacados del evento incluyen el 'Gordo' de Navidad, que otorga 4.000.000 euros a la serie, así como otros premios significativos de 1.250.000 euros y 500.000 euros respectivamente.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.