Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Mañana comienza el plazo para solicitar plaza en las escuelas oficiales de idiomas por parte de la Junta

Mañana comienza el plazo para solicitar plaza en las escuelas oficiales de idiomas por parte de la Junta

En el día de hoy, la Consejería de Educación de Castilla y León ha anunciado la apertura del período de admisión para el curso 2024-2025 en las Escuelas Oficiales de Idiomas de la región, así como en sus secciones dependientes, a partir del próximo lunes 15 de abril.

En total, se ofrecen diez idiomas en estas instituciones: alemán, chino, español como lengua extranjera, euskera, francés, gallego, inglés, italiano, portugués y ruso, según lo comunicado por la Junta en un comunicado difundido por Europa Press.

Los interesados tienen hasta el 5 de mayo para presentar sus solicitudes, tras lo cual se publicarán listados provisionales con las personas admitidas, excluidas y aquellas que requieran subsanación.

Tras este proceso, se abrirá un período de diez días hábiles para posibles alegaciones, y una vez finalizadas las pruebas de clasificación, se publicará el listado definitivo por curso e idioma en los tablones de anuncios y páginas web de cada escuela.

En caso de que queden plazas disponibles, se abrirá un segundo período de admisión entre el 17 de julio y el 10 de septiembre, con las fechas de matriculación determinadas por cada centro.

Para acceder a estas enseñanzas, es necesario cumplir 16 años en 2024, aunque también podrán hacerlo mayores de 14 años interesados en estudiar un idioma distinto al cursado en la ESO como primera lengua extranjera.

Las solicitudes estarán disponibles en las EOI, en el Portal de Educación, en las direcciones provinciales de Educación y en la sede electrónica de la Administración, permitiendo la opción de admisión en varios idiomas distintos en una misma escuela con un formulario único.

En cuanto a la matriculación, los alumnos nuevos pagarán una cantidad anual de 162,73 euros, que les dará derecho a recibir 4,5 horas semanales de clase durante todo el año y a presentarse a las correspondientes pruebas de certificación.

Asimismo, aquellos alumnos que cumplan con los requisitos establecidos podrán beneficiarse de una bonificación del 50% o la exención total de los pagos correspondientes, de acuerdo con el decreto que fija los precios públicos.

Por otro lado, para el próximo curso 2024-2025 se introducen novedades importantes, como la impartición del nivel Avanzado C2 de inglés en las EOI de León y Valladolid, y de francés en Burgos.

Además, los estudiantes del nivel Intermedio B2 de ruso de la EOI de Burgos tendrán la posibilidad de obtener su certificación correspondiente, al igual que los alumnos de C1 de chino en Valladolid y de C2 de inglés en Palencia.