Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Mañueco abordará temas de aranceles, respeto institucional, diálogo sindical y promesas sin financiación.

Mañueco abordará temas de aranceles, respeto institucional, diálogo sindical y promesas sin financiación.

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, del Partido Popular, se prepara para responder este martes, 8 de abril, durante la sesión de control en el pleno del Parlamento regional. En este encuentro, se abordarán varios temas cruciales, entre los que se destacan las acciones de la Junta ante los aranceles impuestos por Estados Unidos, así como la relación del gobierno con las Cortes y los sindicatos, además de la viabilidad de cumplir con las promesas realizadas sin contar con un presupuesto adecuado.

En el primer pleno ordinario de abril, el líder del grupo socialista, Luis Tudanca, planteará preguntas sobre las estrategias que implementará la Junta en medio de la denominada guerra comercial liderada por Donald Trump. Tudanca busca aclarar cómo afectarán estas medidas al desarrollo económico regional y la protección de los intereses locales.

A su vez, David Hierro, portavoz de Vox, interpelará al presidente sobre su percepción de la importancia de las Cortes de Castilla y León, resaltando la necesidad de un claro respeto hacia esta institución. En otra línea, el leonesista Luis Mariano Santos indagará sobre la valoración del gobierno en cuanto al diálogo que mantiene con los sindicatos, un aspecto esencial para el clima laboral en la comunidad.

El procurador de Por Ávila, Pedro Pascual Muñoz, también se sumará a la sesión de control con preguntas enfocadas en la capacidad de la Junta para cumplir las propuestas discutidas en el Debate de Política General, en ausencia de un presupuesto. Entre estas propuestas se incluye la construcción de un nuevo Centro de Salud y un plan de investigación para los yacimientos arqueológicos de la región, lo que refleja la necesidad de compromisos tangibles por parte del Gobierno.

Después de las preguntas dirigidas a Fernández Mañueco, los procuradores interrogarán a otros miembros del Gobierno. La viceportavoz del Grupo Socialista, Patricia Gómez Urban, será la encargada de cuestionar sobre las condiciones laborales de las trabajadoras de ayuda a domicilio, un tema que cobra relevancia en el contexto actual.

Otros asuntos planteados por los grupos socialistas incluyen el fortalecimiento de los equipos directivos en hospitales públicos, la gratuidad del transporte interurbano y metropolitano, y la situación de la licitación de obras en múltiples centros de salud, lo que evidencia la preocupación por la atención sanitaria en la comunidad. También se abordará la situación del Centro de Menores Zambrana en Valladolid.

Por parte de Vox, se cuestionará el coste operativo de las plazas públicas en residencias de ancianos, la evolución del sector autónomo y la oferta educativa en religión islámica en los colegios públicos de Castilla y León durante la última década, lo que revela una atención a las necesidades sociales y económicas de la región.

En su turno, el Grupo UPL-Soria ¡Ya! se enfocará en el gasto público relacionado con la celebración del día de Villalar el 23 de abril, mientras que los sorianos buscarán detalles sobre el transporte público de viajeros en su comarca tras el cierre de la carretera que conecta Yanguas con Arnedo, así como sobre la financiación de iniciativas locales.

Finalmente, la sesión concluirá con preguntas sobre la disponibilidad de recursos en la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades, formulada por Francisco Igea. La última pregunta la efectuará Pablo Fernández, de Unidas-Podemos, quien centrará su interrogante en el cumplimiento por parte del Ejecutivo de la Ley de Memoria Democrática, un asunto sensible y de gran relevancia en el contexto social actual.