Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Mañueco lanza 'FP Stem' para impulsar la presencia femenina en tecnología.

Mañueco lanza 'FP Stem' para impulsar la presencia femenina en tecnología.

En el marco de la celebración del Día Internacional de la Mujer, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha enfatizado el papel crucial del empleo como motor para lograr una igualdad efectiva, aunque subrayó que por sí solo no es suficiente. Su intervención tuvo lugar en un acto institucional en La Granja de Valladolid, donde el líder regional estuvo acompañado por la vicepresidenta, Isabel Blanco, y otras autoridades locales y provinciales.

Durante su discurso, Fernández Mañueco presentó un innovador programa denominado 'FP Stem', dirigido a fomentar que las jóvenes se inclinen hacia los ciclos formativos en ciencia y tecnología. Con esta iniciativa, busca activar el 'talento femenino' en áreas donde, actualmente, la representación de mujeres es significativamente baja, como en la fabricación mecánica y la ingeniería.

El presidente también resaltó que su Gobierno ha decidido reactivar las ayudas destinadas al avance profesional de las mujeres, apoyando su ascenso en las empresas hacia roles de mayor responsabilidad y remuneración. Esta política apunta a transformar el panorama laboral femenino en la comunidad.

En su análisis, Mañueco destacó que el sector STEM está cobrando cada vez más relevancia en la sociedad, y es en este contexto donde se torna urgente incrementar la presencia femenina. Actualmente, solo el 10% de las plazas en estos campos son ocupadas por mujeres, por lo que el programa 'FP Stem' implementará mentorías y redes de apoyo para ayudar a las estudiantes a superar barreras en su desarrollo profesional.

Además, se planea establecer una Red de Embajadoras FP Stem y un sello de calidad para los centros de formación que apoyen este enfoque, proporcionando modelos a seguir que inspiren a las alumnas a integrarse en áreas científicas y tecnológicas.

El presidente también hizo hincapié en la importancia de mantener políticas que creen un entorno estable y propicio para que las mujeres puedan desarrollar sus habilidades y liderar en diversos sectores. La administración autonómica se comprometió a ofrecer incentivos a empresas que contraten a jóvenes mujeres en áreas con escasa representación femenina, reconociendo que su contribución es vital para una revolución digital inclusiva.

A lo largo del acto, se entregaron los distintivos 'Óptima Castilla y León 2024' a varias entidades que se destacan por implementar buenas prácticas en materia de igualdad laboral. Estas reconocidas organizaciones no solo son ejemplo de liderazgo, sino que también se constituyen como referentes para las futuras generaciones, ayudando a romper con estereotipos y demostrar que no hay límites para lo que las mujeres pueden lograr.

El Gobierno de Castilla y León celebró, además, la proyección del número de mujeres trabajadoras, que se espera alcance un récord histórico en 2024, mostrando que las medidas adoptadas están dando sus frutos y que la visibilidad de las mujeres en el ámbito laboral sigue creciendo.