• domingo 2 de abril del 2023

Mañueco llama a prosperar en lenguajes y en la pelea contra el fracaso escolar

img

VALLADOLID, 1 Feb.

El presidente de la Junta de Castilla y León, el 'habitual' Alfonso Fernández Mañueco, ha reivindicado la "tarea primordial" que realizan los instructores y profesores honoríficos y su aportación al "sistema educativo público de calidad" de la Comunidad que, según ha concepto, está "entre los más destacados de España y de todo el mundo" más allá de que hizo un llamamiento para progresar ciertos puntos en los que se consiguieron novedades, como la pelea contra el fracaso escolar o la enseñanza de lenguajes que favorezca "una forma de pensar políglota" entre los alumnos.

"Me preocupan cosas que deberemos prosperar más adelante", ha aseverado específicamente el presidente de la Junta de Castilla y León que ha aclarado, sin embargo, que la Comunidad Autónoma ha "mejorado substancialmente" en puntos como la pelea contra el fracaso escolar donde está "entre las primeras" más allá de que ha letrado por resultar "líderes".

Fernández Mañueco apostó asimismo por situar a Castilla y León a la "vanguardia" y como "punta de lanza" en la enseñanza de lenguajes para, aparte de remarcar la enseñanza en español, ganar "poco a poco más forma de pensar políglota", esencialmente, ha añadido, en la lengua inglesa, por ser un idioma "vital" en el planeta.

Estos son varios de los mensajes que ha movido el presidente de la Junta en su alocución en un "pequeño acto simbólico y coqueto" de reconocimiento a la tarea que desempeñan los instructores y profesores honoríficos de la Comunidad Autónoma, a quienes ha movido su "orgullo" por su deber con el "único programa de esta naturaleza regulado en España" que "va cogiendo una agilidad esencial" con la incorporación de 32 nuevos enseñantes retirados y al que mucho más de un 85 por ciento de los instructores y centros competidores consideran "increíble o realmente bueno".

Fernández Mañueco tomó prestada una reflexión inicial de la gerente de los instructores y profesores honoríficos, Evangelina Álvarez, sobre la "jubilación considerablemente más dichosa" que piensa su permanencia "activa" en el sistema educativo y que repercute en "conocimiento y experiencia" para ayudar en la educación del siglo XXI.

"Este emprendimiento es muy positivo", aseguró el jefe del Ejecutivo autonómico que ha letrado sin embargo por un esfuerzo de coordinación para buscar "una fórmula" que deje que las sugerencias o vivencias que efectúan estos enseñantes retirados en activo a nivel individual sean útiles y se logren explotar "a futuro" puesto que esta idea apuesta por el trueque de vivencias intergeneracional y por la colaboración como base del modelo de capacitación del profesorado.

Este curso el software de Profesores y Maestros Honoríficos está que viene dentro por 84 instructores y profesores retirados que aportan su experiencia y ayudan con el sistema educativo por medio de 2 formas, acompañamiento y consejos a otros enseñantes en activo donde se incluye al "instructor guía" o diseño de un emprendimiento para su ejecución en un centro preciso.

Más información

Mañueco llama a prosperar en lenguajes y en la pelea contra el fracaso escolar