El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha destacado la región como una "apuesta segura" para los inversores y ha apoyado proyectos como el soterramiento del ferrocarril en Valladolid para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.
Mañueco hizo estos comentarios durante su discurso en la Cumbre Mundial de Mediación Empresarial celebrada en la Feria de Valladolid, una tierra que él describe como "acogedora, con futuro y oportunidades" y que apoya la resolución de conflictos para "desarrollar una vida de la mejor manera posible".
"Invertir en Castilla y León es una apuesta segura, y esta Cumbre es una muestra del dinamismo de nuestra comunidad y cómo nuestra historia se traslada al presente y se proyecta al futuro", ha afirmado el presidente de la Junta, destacando que Castilla y León apuesta por la sostenibilidad y el futuro como uno de los elementos fundamentales que respaldan la mediación.
Además, ha agregado que desde la Junta se están adoptando medidas que "facilitan la vida de las familias, los trabajadores y las empresas", como el soterramiento del ferrocarril en Valladolid. "El soterramiento no es solo un proyecto, es un mensaje de esperanza para los ciudadanos que les dice que no hay que resignarse", ha añadido.
"Esta cumbre pone en valor la importancia que está teniendo cada vez más la mediación para la prevención y resolución de conflictos de todo tipo, en todos los ámbitos sociales, pero especialmente en la actividad empresarial, generando los necesarios entornos de colaboración y confianza desde la lealtad y el respeto a la comunidad", ha destacado Mañueco.
El presidente ha asegurado que la mediación se debe favorecer y practicar desde las Administraciones para impulsar la economía, que en Castilla y León "avanza con vigor y fortaleza". En contraposición a quienes "les gusta hablar mal" de la comunidad, el presidente ha citado algunos datos oficiales que reflejan la salud y fortaleza de la economía, como el crecimiento del índice de producción industrial en un 8%, el mayor crecimiento interanual de exportaciones en toda España en un 36%, y el hecho de que la región pague a los proveedores tres días antes que la media nacional.
"En fin, yo creo que son algunos datos que ponen de manifiesto la salud, la fortaleza y la sostenibilidad de nuestra economía", ha señalado Mañueco. "Estos son los datos oficiales de la realidad económica de Castilla y León, que está cimentada en el esfuerzo de trabajadores preparados, bien formados, y también por los empresarios, las pymes y los autónomos".
Por último, el líder del Ejecutivo autonómico ha afirmado que en Castilla y León, los empresarios nunca escucharán críticas del Gobierno, ya que son "los que generan empleo y riqueza", a diferencia de lo que ocurre en otros gobiernos. Y ha agregado que la región tiene una política abierta y acogedora para aquellos que quieren crecer, innovar e instalarse en Castilla y León, con ayudas directas, financiación y facilitación de suelo industrial, y apuesta por la internacionalización.