En un esfuerzo por garantizar la seguridad de los comercios durante la próxima temporada navideña, más de 3.000 agentes de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado estarán desplegados en Castilla y León. Este operativo, que forma parte del Plan Comercio Seguro, tiene como objetivo principal prevenir la criminalidad en las áreas comerciales que se prevé recibirán un mayor número de visitantes.
El delegado del Gobierno en la región, Nicanor Sen, dio a conocer este martes los detalles del Plan en la ciudad de León. En la presentación, estuvo acompañado por el alcalde de la misma, José Antonio Diez, el subdelegado del Gobierno en León, Héctor Aláiz, el jefe regional de Operaciones de la Policía Nacional, Jesús del Amo, así como el coronel jefe de la Guardia Civil en la provincia, Julio Andrés Gutiérrez.
La estrategia de seguridad incluirá no solo a los 3.000 agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil, sino también la colaboración de las diversas policías locales de la comunidad autónoma, aumentando así la efectividad del dispositivo especial diseñado para estas festividades.
Sen explicó que el Plan Comercio Seguro se implementará en dos fases: una previa, ya desarrollada durante los últimos días de noviembre, y una fase operativa que comenzó el 1 de diciembre y se mantendrá vigente hasta el 12 de enero, asegurando un monitoreo constante en las áreas más concurridas.
El delegado subrayó que la prioridad es "proteger a los ciudadanos que se acercan a realizar sus compras y asegurar la tranquilidad de los comerciantes y hosteleros". Para alcanzar este objetivo, se han mantenido diálogos con diversas asociaciones del sector comercial y empresas de seguridad privada, creando un enfoque colaborativo en esta tarea.
Asimismo, Sen destacó que la Navidad es un periodo en el cual los comercios suelen tener "el mayor estocaje de mercancía del año", lo que requiere una vigilancia especial. Afirmó que la seguridad se beneficiará de "acciones concisas" enfocadas principalmente en la prevención, complementadas por una respuesta inmediata y eficaz de los cuerpos de seguridad ante cualquier eventualidad.
El delegado gubernamental instó a los ciudadanos de Castilla y León a colaborar con la Policía Nacional y la Guardia Civil, aconsejando seguir todas las indicaciones y recomendaciones emitidas por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, así como las policías locales.
“Cada año este Plan recibe una recepción más positiva en los sectores de hostelería y comercio”, remarcó Sen, a la vez que agregó que “los clientes también valoran de manera favorable la presencia policial en zonas de gran afluencia, dado que esto reduce el riesgo de delitos o hurtos. En caso de que se produzca alguno, la respuesta de las fuerzas del orden es mucho más rápida”.
Por último, Nicanor Sen aseguró que este Plan tiene como objetivo fundamental "garantizar la seguridad de todos los ciudadanos y visitantes de nuestra comunidad autónoma, permitiéndoles hacer sus compras con la máxima tranquilidad posible".
En cuanto al operativo de seguridad en León, el delegado informó que 250 efectivos de la Policía Nacional se integrarán en el dispositivo, colaborando con efectivos de la Guardia Civil y policías locales en áreas clave como León, Ponferrada, San Andrés del Rabanedo y Astorga.
Se dio a conocer que habrá un incremento notable de la presencia policial en los cinco principales centros comerciales de León, así como en la avenida de Ordoño II y sus calles adyacentes, y en barrios como San Mamés y el Crucero, para reforzar la sensación de seguridad durante las compras navideñas.
Además, se prestará especial atención al movimiento de ciudadanos en estas fechas, con refuerzos de seguridad en la estación de tren y la estación de autobuses, donde se espera un aumento significativo de actividad.
El alcalde de León, José Antonio Diez, recordó que la Policía Local ha estado llevando a cabo una campaña similar durante los últimos 15 años, en el ámbito de las competencias municipales, bajo el nombre de 'Navidades Seguras'.
Diez añadió que, en el contexto de esta campaña, la Policía Local intensificará su presencia en las áreas con mayor actividad comercial, además de ocuparse del control del tráfico, dado el incremento de visitantes en la ciudad durante estas festividades.
El regidor también incluyó en las labores especiales de su cuerpo policial la vigilancia de personas que viven solas, ya que considera este periodo del año especialmente delicado para este grupo de población.
Dicha campaña municipal se llevará a cabo desde el 16 de diciembre hasta el 7 de enero en una ciudad que, según el alcalde, es “tranquila y segura”, aunque subrayó que esto no debe llevar a una complacencia ni a bajar la guardia.
Dentro del marco del Plan Comercio Seguro 2024-2025, se ha preparado una guía que la Policía Nacional ofrece a comerciantes y empleados, con recomendaciones sobre cómo actuar ante un intento delictivo, que incluye desde la manera de presentar una denuncia hasta consejos sobre el uso seguro del comercio electrónico.
Ante cualquier incidente delictivo, la recomendación es que los ciudadanos llamen al 091. Se aconseja igualmente hacer este llamado si se observa una puerta de un local forzada o abierta, sin intentar ingresar al mismo antes de notificar a la policía.
La Policía Nacional también proporciona varios consejos para que los clientes puedan disfrutar de estas festividades de manera segura, tales como evitar llevar bolso, distribuir el dinero en diferentes lugares, no usar los bolsillos traseros del pantalón, no dejar objetos personales desatendidos y tener cuidado con la ubicación del móvil en mesas o barras.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.