VALLADOLID, 8 de enero. En un cierre de año alentador para el sector automotriz de Castilla y León, el mercado de ocasión ha logrado un crecimiento notable del 4,2 por ciento en 2024, alcanzando un total de 101.609 unidades vendidas. Este resultado se alinea con las predicciones realizadas por las organizaciones representativas del sector, GANVAM, que agrupa tanto a distribuidores oficiales como independientes, y Faconauto, el gremio de concesionarios.
Al analizar el panorama según la antigüedad de los vehículos, se evidencia que la renovación del parque automotriz debe ser una prioridad en las estrategias de descarbonización. A pesar de que las ventas de automóviles con una antigüedad de entre 10 y 15 años experimentaron un descenso del 4,7 por ciento, representando cerca del 16 por ciento del mercado, los vehículos de más de 15 años constituyeron cuatro de cada diez transacciones, lo que se traduce en 873.877 unidades, un aumento del 11 por ciento en comparación con el año anterior.
Como resultado, la antigüedad promedio de los coches usados vendidos en España durante 2024 se situó en 11,2 años, cifra que se mantiene constante con respecto a 2023. Esto señala las persistentes dificultades económicas que enfrenta el ciudadano común para acceder a alternativas de movilidad que sean más eficientes y menos contaminantes.
En este contexto de restricciones crecientes sobre la circulación de vehículos más antiguos y contaminantes, las entidades del sector han expresado que sería lógico facilitar el cambio de automóvil para todas las franjas de ingresos. Las asociaciones GANVAM y Faconauto han sido claras al proponer que el apoyo a la compra de vehículos usados jóvenes sea una pieza clave en los planes de incentivación, contribuyendo a asegurar una movilidad sostenible y asequible que cumple con los estándares de bajas emisiones.
Es importante destacar que uno de cada cuatro coches de ocasión vendidos en 2024, es decir, un 25,8 por ciento, tenía entre cero y cinco años de antigüedad. Esto se traduce en un total de 545.665 unidades, lo que representa un crecimiento del 9 por ciento respecto al año anterior. Este incremento subraya el aumento del interés del consumidor por estos modelos debido a su favorable relación calidad-precio. Al impulsar las compras de estos vehículos, se fomenta la demanda y, a su vez, se acelera la renovación del parque automotriz, acercándonos a los objetivos de descarbonización.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.