Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

"Miles de personas se congregan en Segovia para la decimosexta Marcha de Mujeres"

En la 16ª Marcha de Mujeres de Segovia, celebrada este domingo, alrededor de 2.000 personas han llenado las calles de la capital segoviana, logrando cifras similares a las de ediciones anteriores.

Bajo el lema 'Conexión vital', las mujeres de Segovia han destacado la fuerza que las une y las impulsa, una fuerza que va más allá del tiempo y la edad, nutriéndose de afinidad, empatía y mutuo apoyo, según las portavoces de la organización Josefina Pérez Migueláñez y María José Esteban.

La organización previa de esta marcha, que involucra a unos 50 voluntarios y requiere alrededor de dos meses de preparación, ha contado con la presencia de mujeres destacadas en la vida política de la ciudad.

La concejala de Servicios Sociales e Igualdad de Segovia, Azucena Suárez, expresó su satisfacción por ver a todas las mujeres segovianas marchando juntas en el Día de la Madre, abogando por la igualdad y reivindicando el papel de las mujeres en la sociedad.

La alta concurrencia a la marcha reafirma el lema del 8 de marzo en la ciudad, 'Segovia en femenino', que busca que la capital tenga una presencia femenina significativa. La portavoz del grupo socialista en el Ayuntamiento, Clara Martín, destacó la importancia de reivindicar el papel de la mujer y las madres juntas en eventos como este.

Entre las personalidades presentes se encontraban la subdelegada del Gobierno, Marian Rueda, la vicepresidenta de la Diputación, Magdalena Rodríguez, y la senadora Lirio Martín, quienes compartieron saludos y fotografías con las participantes antes de la marcha.

El alcalde de la ciudad, José Mazarías, resaltó la relevancia de la marcha como un hito en Segovia y el apoyo de la organización a la candidatura de Segovia como Ciudad Europea del Deporte 2025. Mazarías se mostró orgulloso de inaugurar la marcha y encender el cohete que dio inicio a la misma, marcando el comienzo con las once campanadas del reloj del Ayuntamiento.

Las participantes recorrieron cinco kilómetros desde la Plaza Mayor hasta la plaza del Azoguejo, donde se reúnen cada año para tomar una fotografía aérea a los pies del Acueducto, convirtiéndose en una imagen icónica de este evento popular en Segovia.