Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Multitud de personas muestra su respaldo a la familia de Esther López en Traspinedo

Multitud de personas muestra su respaldo a la familia de Esther López en Traspinedo

El pasado domingo 14 de enero, alrededor de 200 personas se reunieron en la Plaza Mayor de Traspinedo, Valladolid, para exigir justicia para Esther López, quien desapareció hace dos años y cuyo cuerpo sin vida fue encontrado cerca de la carretera de acceso al municipio. A pesar de la lluvia, la concentración contó con mayor asistencia que las anteriores y la familia de Esther se sintió respaldada por el apoyo de la gente que los acompañó, según afirmó el alcalde Francisco Javier Fernández en declaraciones a Europa Press.

Durante el acto, la hermana de Esther, Inés, mostró gran emotividad y lloró mientras leía, lo que refleja el desgaste que la familia ha sufrido durante todo este proceso, explicó el alcalde. Además, Fernández señaló que la familia ha transmitido su sufrimiento debido al desamparo judicial que han experimentado. No obstante, el alcalde subrayó que esto no significa que la familia vaya a rendirse, sino que continuarán luchando por justicia para Esther.

El juzgado de instrucción número 5 de Valladolid, encargado de investigar la muerte de Esther López, ha decidido ampliar la investigación del caso por seis meses más. Según informaron fuentes del Gabinete de Prensa del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León, esta decisión se debe a la necesidad de practicar nuevas diligencias de investigación para una correcta calificación jurídico penal de los hechos.

Esta medida llega después de que la acusación particular, representante de los padres de Esther López, presentara un recurso solicitando la prisión provisional sin fianza para Óscar S.M., principal sospechoso de la muerte de la joven. Argumentaron que las medidas dictadas contra él tras su declaración eran insuficientes. Según el recurso, el informe final presentado por la Guardia Civil acredita que Óscar S.M. llevó a Esther a su domicilio, la agredió, la atropelló, le negó asistencia médica, escondió su cuerpo y lo abandonó en un lugar conocido por él, con el objetivo de obstruir la investigación y ocultar su autoría.

El pasado 15 de diciembre, el Juzgado de Instrucción número 5 de Valladolid decidió mantener en libertad al único sospechoso, imponiéndole medidas como acudir semanalmente a los juzgados para firmar y prohibiéndole salir del país. Durante su declaración, Óscar S.M. negó cualquier implicación en los hechos y afirmó que perdió contacto con Esther después de que ella se bajara de su coche.