Oportunidad para aprender idiomas en Castilla y León: inscripciones disponibles hasta el 20 de mayo.
VALLADOLID, 1 de mayo. La Junta de Castilla y León dará inicio mañana, 2 de mayo, al proceso de admisión para quienes deseen matricularse en las 14 Escuelas Oficiales de Idiomas (EOI) y en las 22 secciones que dependen de la comunidad, con miras al curso 2025-2026.
Los interesados tendrán tiempo hasta el 20 de mayo para presentar sus solicitudes. Se ofrecerán clases en diez idiomas diferentes: Alemán, Chino, Español como Lengua Extranjera, Euskera, Francés, Gallego, Inglés, Italiano, Portugués y Ruso.
Cada EOI publicará en su debido momento los listados provisionales de admitidos, excluidos y aquellos que deben subsanar errores. Después de un período en el que se podrán presentar alegaciones, se darán a conocer los listados definitivos por idioma y nivel, según la información facilitada por la Junta a Europa Press.
Para inscribirse en estos cursos, es requisito tener al menos 16 años cumplidos en 2025. También podrán acceder quienes tengan más de 14 años y deseen aprender un idioma diferente al que han estudiado como primera lengua extranjera en la ESO.
Entre las novedades de este año, se destaca la introducción por primera vez del segundo curso de nivel C2 de Francés en la EOI de Burgos y del mismo nivel de Inglés en las EOI de León y Valladolid. Además, se ofrecerá el segundo curso B2 de Ruso en la EOI de Burgos, y por primera vez se impartirá el primer curso B1 de Chino en León y el primer curso C2 de Alemán en Valladolid.
Las solicitudes se podrán realizar directamente en las EOI, a través del Portal de Educación, en las direcciones provinciales de Educación o mediante la sede electrónica de la Administración. Se utilizará un único formulario para solicitar varios idiomas, permitiendo indicar el orden de preferencias.
La matrícula para el nuevo alumnado costará 162,73 euros al año, lo que da derecho a 4,5 horas de clases semanales y la posibilidad de presentarse a pruebas de promoción o certificación. Aquellos que cumplan con los criterios establecidos podrán beneficiarse de una bonificación del 50% o incluso de una exención total.
En caso de que, después de esta primera convocatoria, queden plazas disponibles, cada centro podrá abrir un segundo periodo de admisión, el cual se comunicará a través de sus tablones de anuncios y sitios web.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.