Palencia ha destacado su "diverso y rico" patrimonio natural, cultural y artístico en la feria de turismo de interior Intur 2023 que se celebra en la Feria de Valladolid. Además, ha promocionado las oportunidades que ofrece el recurso natural del Camino Lebaniego Castellano, según informa la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén.
En el evento, Armisén ha presentado la oferta turística de la provincia, resaltando la importancia de participar en la feria para promover el desarrollo turístico y económico de Palencia. La Diputación ha brindado la oportunidad a todos los empresarios y emprendedores turísticos de la provincia y la capital para exhibir sus negocios y establecimientos en la feria.
El expositor de Palencia cuenta con un espacio de 100 metros cuadrados y destaca la campaña de turismo de la institución provincial. En todas las ferias de este ámbito, la Diputación ha promovido especialmente el Camino Lebaniego Castellano, una ruta de peregrinación que recorre lugares de gran valor cultural y artístico.
El Camino Lebaniego Castellano, que tiene su origen en la Catedral de Palencia, atraviesa el Canal de Castilla, el Camino de Santiago, la Ojeda y llega hasta la Montaña Palentina culminando en Santo Toribio de Liébana en Cantabria.
La promoción de esta ruta ha contribuido al aumento del turismo en la provincia, con incrementos en los datos de viajeros y pernoctaciones. La presidenta de la Diputación anima a todos los interesados a acercarse al Camino Lebaniego Castellano a través de la página de turismo de Palencia y la plataforma Gronce, que recoge todas las rutas de peregrinación de España.
Armisén destaca también la belleza y diversidad del paisaje de Palencia, así como su rica biodiversidad. Los visitantes quedan asombrados por las lomas, cerros, valles y horizontes infinitos de Tierra de Campos. Además, la provincia cuenta con un patrimonio cultural material e inmaterial de gran relevancia, incluyendo templos románicos y góticos, costumbres tradicionales, música y gastronomía.