El Grupo Parlamentario Popular ha rechazado la propuesta de Vox en Castilla y León de instar al Gobierno de la nación a consultar a los españoles sobre la legalización de partidos políticos que atentan contra la unidad y la integridad de la nación y que pretenden la destrucción de la soberanía nacional.
El procurador del PP, Ramiro Ruiz Medrano, ha apelado a la posición del partido sobre los "referéndum de parte" para rechazar la propuesta de Vox y ha recordado que todos los españoles tendrán la oportunidad de manifestar su opinión sobre este tema en las elecciones generales.
Ruiz Medrano ha reivindicado a las víctimas del terrorismo como un ejemplo de dignidad vital en el fortalecimiento de la democracia y ha lamentado que algunos partidos políticos hayan dejado de lado la unidad frente al terrorismo por intereses de gobierno o búsqueda de coaliciones electorales.
El PP ha anunciado su voto a favor de los otros tres puntos de la propuesta de resolución de Vox, que insta al Gobierno a que la legislación penal reconozca los crímenes terroristas como delitos de lesa humanidad y a continuar trabajando en el reconocimiento y protección integral de las víctimas del terrorismo.
El proponente de la propuesta de Vox, Juan García-Gallardo, ha reiterado que su partido no va a dejar abandonadas a las víctimas de ETA y ha criticado la "amnesia colectiva" de los socialistas y su incorporación a Bildu, la dirección del Estado y los acercamientos de presos de ETA. La viceportavoz del PSOE, Patricia Gómez Urbán, ha pedido a Vox que deje de utilizar a las víctimas del terrorismo.
El procurador de Unidas-Podemos, Pablo Fernández, ha apuntado a la posibilidad de que Vox quiera que ETA vuelva a existir para arañar votos y ha criticado la conducta repugnante y de escasa talla moral del partido. El procurador de Ciudadanos, Francisco Igea, ha criticado la propuesta de Vox como absurda y vergonzosa y ha recordado que la democracia es un modelo de convivencia. La procuradora de Soria ¡ya!, Leila Vanessa García-Macarrón, ha criticado la propuesta como un teatrillo en las Cortes.
García-Gallardo ha recordado que el asunto es de competencia de la Vicepresidencia de la Junta y ha insistido en que es de máximo interés para la comunidad de Castilla y León, ya que ETA no ha pedido perdón ni colabora con la justicia.