La Federación Castellano y Leonesa de Jugadores de Azar Rehabilitados (FECYLJAR) realizará el I Congreso de Salud Mental y Adicciones en Jóvenes, los días 10 y 11 de octubre, en la Feria de Muestras de Valladolid, y se presentó este miércoles en la sede de CEOE. El evento cuenta con el patrocinio de la Fundación Michelín, el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León y Guinea Abogados, y la colaboración de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Valladolid, CSIF y el Club Deportivo Balonmano Aula Cultural.
El propósito del congreso es "abarcar todo tipo de adicciones, todas las adicciones que a día de hoy los jóvenes consumen", ha detallado Ángel Aranzana, presidente de FECYLJAR. El congreso reunirá a expertos en salud mental y adicciones, que analizarán diferentes cuestiones centradas en las adicciones conductuales, como el trastorno por juego, así como otras conductas adictivas como el consumo de alcohol, estupefacientes, redes sociales, videojuegos, nuevas tecnologías, entre otras.
El evento está dirigido a profesionales, para que conozcan la situación de Castilla y León y porque "son los que tiene que estar en primera línea recibiendo a las personas con problemas", ha detallado Aranzana. El congreso contará a lo largo de los dos días de duración con el jefe de Servicio Psiquiatría en Complejo Asistencial Universitario de Salamanca (CAUSA), Carlos Roncero; la psicóloga de AJUPAREVA, Sandra Cuevas; la profesora en la Facultad de Ciencias de la Salud en la Universidad de Deusto, Ana Estévez; la directora de la Fundación Aldaba - Proyecto Hombre, M.a Paz de la Puente, entre otros.
En el congreso se discutirán las problemáticas actuales del sector y los cambios de tendencia en relación al tipo de juegos preferidos por los jóvenes, en los que han observado un retorno a las máquinas tragaperras en hostelería. El 40% de las personas a las que prestan atención por primera vez son jóvenes de entre 18 y 25 años.
El presidente de FECYLJAR reclamó la puesta en marcha de políticas de prevención en el ámbito educativo, ya que se está experimentando un cambio en el tipo de juego, antes se hablaba de las apuestas deportivas y del juego 'online', mientras que ahora están jugando a las "tragaperras en hostelería". Sobre los motivos que llevan a los jóvenes a jugar en este tipo de máquinas, ha explicado que el modelo de la máquina es "muy llamativo", "multijuego" y a los chicos les atrar jugar a la ruleta, al póker o al bingo en una misma máquina.
El presidente de FECYLJAR ha hecho hincapié en la importancia de impulsar la prevención en los centros educativos porque los jóvenes que ya tienen problemas de juego patológico "hay poco que hacer más allá que darles tratamiento". En Valladolid este año han realizado más de 25 charlas informativas en horas de tutelaje. Además, ha apuntado que hay institutos que los llaman directamente cuando detectan algún caso de juego o de abuso de las TIC.
Los días 10 y 11 de octubre la Feria de Muestras de Valladolid acogerá el I Congreso sobre Salud Mental y Adicciones en Jóvenes bajo el patrocinio de la Fundación Michelín, el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla y León y Guinea Abogados y la colaboración de la Junta de Castilla y León, Diputación de Valladolid, CSIF y el Club Deportivo Balonmano Aula Cultural.
Por otro lado, FECYLAR solicitó hace unos días la declaración de interés sanitario para el Congreso, un reconocimiento competencia de la Dirección General de Salud Pública de la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León que distingue a eventos que promuevan la ampliación y difusión de las ciencias y técnicas relacionadas con la salud, y que supongan un elemento que contribuya a facilitar y fomentar la actualización permanente de conocimientos en Castilla y León.
Los interesados en asistir al Congreso sobre Salud Mental y Adicciones en Jóvenes ya pueden inscribirse a través de la web de la Federación.