Redondo critica a CyL y Valladolid por su falta de respeto hacia la diversidad debido a sus administraciones.
VALLADOLID, 21 de diciembre. En una reciente declaración que ha levantado controversia, la ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha manifestado su preocupación acerca del progreso en materia de diversidad e igualdad en Castilla y León y, específicamente, en Valladolid. Según la ministra, estos territorios están "atrasados" en el cumplimiento de estos principios fundamentales por la influencia de lo que ella denomina "extrema derecha", haciendo referencia a la presencia del partido Vox tanto en el gobierno regional como en el local.
La ministra realizó estas afirmaciones durante una manifestación organizada por la Fundación Triángulo en Valladolid, en respuesta a una serie de agresiones que han sufrido individuos en la región debido a su "orientación sexual o identidad de género". La movilización tuvo lugar frente al Ayuntamiento de la ciudad, donde se exigían medidas concretas para proteger y promover los derechos de las personas LGTBI.
Uno de los puntos más discutidos por Redondo fue la negativa del alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, a izar la bandera LGTBI en los edificios del Ayuntamiento. La ministra criticó esta decisión, señalando que el alcalde se escuda en una "legalidad que no es real", a pesar de que el Tribunal Supremo ha favorecido la colocación de este símbolo en instituciones públicas. "La sentencia del Supremo es clara: esta bandera es constitucional y puede colgarse perfectamente de las instituciones", insistió Redondo.
Además, Redondo instó a la Junta de Castilla y León a aprobar una ley específica de igualdad LGTBI, subrayando que la comunidad es la única en el país que aún no cuenta con tal legislación. "Estamos rezagados en el respeto a la diversidad y en la igualdad", advirtió, enfatizando que esto representa un retroceso en términos de democracia y derechos humanos.
Durante la manifestación, la ministra denunció que en los últimos tres meses Valladolid ha sido escenario de "dos agresiones significativas" motivadas por la LGTBIfobia, lo que, según ella, justifica una respuesta firme y decidida en defensa de los derechos del colectivo. "Es esencial alzar la voz y no dar un paso atrás en la defensa de estos derechos", remarcó.
Redondo también se refirió a la violencia que, en su opinión, está asociada con la "extrema derecha de Vox", tanto a nivel local como en todo el país. Criticó la falta de tolerancia hacia la diversidad y consideró "intolerable" que se permita dicho clima de agresión. "Desde el Ministerio de Igualdad, promovemos la democracia y la igualdad de derechos", afirmó, añadiendo que la violencia y la agresión hacia el colectivo LGTBI no tienen cabida en una sociedad civilizada.
Finalmente, la ministra se comprometió a respaldar todas las manifestaciones y actividades que fomenten el respeto y la protección de los derechos LGTBI. Afirmó que el contexto actual es complejo, tanto a nivel histórico como global, debido a la supuesta resurreción de corrientes políticas de extrema derecha que buscan desdibujar los avances logrados. "Una sociedad democrática, tanto en España como en Europa y el mundo, debe ser diversa y permitir que cada individuo se exprese libremente", concluyó Redondo, defendiendo la idea de que una verdadera democracia avanza en el reconocimiento de la diversidad.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.