Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Redondo llama a unificar fuerzas en 2025 para combatir la violencia de género.

Redondo llama a unificar fuerzas en 2025 para combatir la violencia de género.

VALLADOLID, 2 de enero.

La ministra de Igualdad, Ana Redondo, ha exhortado a la búsqueda de "grandes consensos" en este año 2025 con el propósito de "superar" la violencia de género y ha enfatizado la relevancia de avanzar en la renovación del Pacto de Estado, el cual considera "más crucial que nunca".

Estas declaraciones fueron realizadas por la ministra tras un acto en la Delegación del Gobierno en Castilla y León, en Valladolid, donde se guardó un minuto de silencio por la reciente víctima de violencia machista en 2024, Diana Marisol, una mujer paraguaya de 29 años que, según informes, fue asesinada a manos de su expareja en Madrid durante la madrugada del lunes.

En un emotivo reconocimiento a la "fuerza, personalidad y humanidad" de la joven, así como en repudio absoluto hacia su asesino, Redondo subrayó que la temporada navideña se presenta como un "periodo especialmente arriesgado" para las mujeres que sufren violencia de género, instando a "extremar las precauciones".

La ministra también expresó su pesar por las estadísticas del año 2024, que indican que 47 mujeres fueron asesinadas en situaciones de violencia machista. "Es un dato aterrador. Cada una de estas víctimas nos interpela y, de alguna manera, representa un fracaso colectivo de nuestra sociedad y de nuestra democracia", declaró.

Sin embargo, Redondo defendió que el sistema "está funcionando" y que se está "avanzando", dado que se trata del dato "más bajo de toda la serie histórica" desde la aprobación de la Ley contra la Violencia de Género en 2004, cuando más de 70 mujeres perdieron la vida a manos de sus parejas.

En ese sentido, la ministra destacó que el Sistema VioGén, que rastrea los casos de violencia machista, protege a alrededor de "100.000 mujeres". "Es fundamental reclamar nuestros sistemas y, sin duda, mejorarlos y perfeccionarlos para continuar avanzando", añadió.

De esta manera, anunció que en este 2025 se implementará el nuevo Sistema VioGén II, que podría ser presentado "este mismo mes de enero", haciendo hincapié en que se debe trabajar en "grandes consensos".

"El consenso político y social es la clave para enfrentar este complejo problema de Derechos Humanos que es la violencia de género", afirmó, al tiempo que indicó que el Gobierno ya colabora con los grupos parlamentarios en la renovación del Pacto de Estado que aborda las "nuevas violencias".

Entre ellas, la violencia vicaria, que ha marcado el año 2024 como "especialmente dramático", con la trágica cifra de nueve menores asesinados. Redondo alertó que esta forma de violencia "ha irrumpido con una fuerza sin precedentes".

Igualmente, instó a hacer frente a "las violencias online, las violencias en redes sociales y la violencia económica". "Debemos ser capaces de mejorar nuestros sistemas de protección y apoyo a las víctimas, y ofrecer respuestas eficaces", agregó.

Al concluir, Redondo reiteró la necesidad de alcanzar esos "grandes consensos", también en lo que respecta al negacionismo de la violencia de género, que considera "tremendamente peligroso y perjudicial para las mujeres y para la sociedad en su conjunto".

"Este es un año para continuar avanzando, para mantener esos acuerdos, esos grandes consensos, y para seguir renovando el Pacto de Estado que es más necesario que nunca", finalizó su intervención.