Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Sacyl pagará un extra a enfermeras y TCAE por su labor los sábados.

Sacyl pagará un extra a enfermeras y TCAE por su labor los sábados.

El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha tomado una decisión importante en su última reunión, celebrada este jueves, al aprobar un decreto que establece un complemento de atención continuada. Esta medida está destinada a regular los pagos para aquellos profesionales que trabajan en servicios hospitalarios durante los sábados, y beneficiará principalmente al personal de enfermería, así como a los técnicos en cuidados auxiliares de enfermería (TCAE) que llevan a cabo turnos rotatorios o diurnos.

La implementación de este decreto representa un esfuerzo económico significativo, alcanzando la cifra de 15,5 millones de euros para los años 2024 y 2025. Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda y portavoz del gobierno regional, destacó esta inversión en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo, subrayando su impacto positivo para más de 3.800 profesionales del sector.

El objetivo de esta normativa, que ha sido respaldada por el Consejo de Función Pública, es establecer un marco regulador que asegure la compensación adecuada a los trabajadores que realizan sus funciones durante los sábados, ya sea en horario matutino o vespertino. De esta forma, los profesionales de enfermería y TCAE que prestan servicios en el ámbito hospitalario verán reconocidos sus esfuerzos y dedicación en días laborables que tradicionalmente requieren de mayor compromiso.

Este incremento retributivo, que se financiará con el presupuesto de la Junta de Castilla y León, impactará de manera positiva en la calidad del empleo para más de 2.148 enfermeros y 1.705 técnicos en cuidados auxiliares de enfermería que se encuentran trabajando en el entorno de la atención especializada. Esta medida no solo refleja un avance en la justicia salarial, sino que también representa un paso firme hacia el reconocimiento del papel fundamental que estos profesionales desempeñan en el sistema sanitario.

A medida que el inicio del nuevo año se aproxima, la Gerencia Regional de Salud tiene planes de comenzar las negociaciones en la Mesa Sectorial para extender estos beneficios a otras categorías de personal, un movimiento que podría ampliar aún más el alcance de este complemento a otros profesionales sanitarios que también contribuyen significativamente al bienestar de los pacientes.