Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Salamanca conmemora el 88º aniversario del fallecimiento de Unamuno.

Salamanca conmemora el 88º aniversario del fallecimiento de Unamuno.

SALAMANCA, 31 de diciembre. Este 31 de diciembre, la ciudad de Salamanca ha conmemorado de manera especial al ilustre escritor y filósofo Miguel de Unamuno, en un acto que celebra el 88º aniversario de su fallecimiento. Manteniendo la tradición, los ciudadanos se han reunido en un emotivo homenaje que resalta la importancia de Unamuno en la cultura y la historia de la ciudad.

La ceremonia de ofrenda floral se llevó a cabo frente a la majestuosa estatua del exp rector de la Universidad de Salamanca, un emblemático monumento diseñado por Pablo Serrano. Esta escultura se halla ubicada junto a la casa donde Unamuno pasó sus últimos días, en la calle Bordadores, un lugar que es ya parte del legado del reconocido intelectual y político.

El acto, que ha sido organizado por la Asociación de Amigos de Unamuno por décimo año consecutivo, estuvo presidido por el alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo. Además, se contó con la destacada presencia del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, lo que subraya la relevancia de la figura de Unamuno en la región.

Antes de la ofrenda, los asistentes tuvieron la oportunidad de participar en una recepción en el Ayuntamiento de Salamanca, seguida de un recorrido tradicional hacia la calle Bordadores. Este paseo incluyó una parada en el medallón dedicado a Unamuno, ubicado en la Plaza Mayor y elaborado por el artista Óscar César Alvariño, consolidando así una conexión profunda con su legado.

Este año, la ofrenda ha tenido un carácter singular, incluyendo intervenciones de dignatarios como el exalcalde Jesús Málaga y Enrique Cabero, presidente del Consejo Económico y Social de Castilla y León. También destacó la participación de Pablo de Unamuno, nieto del destacado rector, quien aportó un toque personal a la ceremonia.

Una intervención significativa fue la de Francisco Blanco Prieto, presidente de honor de la Asociación de Amigos de Unamuno, quien recordó la importancia de mantener viva la memoria del autor desde el año de su fallecimiento. Sus palabras resonaron en un público que valora el legado cultural y los ideales de Unamuno, especialmente en tiempos donde el pensamiento crítico es más necesario que nunca.

La presentación del acto corrió a cargo de la periodista Ana Hernández, mientras que los ciudadanos Alfredo García González y María Teresa Rodríguez Sánchez fueron los encargados de colocar las flores a los pies de la escultura, un gesto simbólico que representa el respeto y la admiración hacia Unamuno.

La Banda Municipal de Música, bajo la dirección del maestro Mario Vercher, añadió un toque especial al homenaje mediante su actuación musical. Presentaron piezas como la 'Trisch -Trasch- Polka' de Strauss, 'El café del estudiante' de Jarre, y 'El murciélago' de Strauss antes de dar paso al acto, creando una atmósfera solemne y festiva a la vez.

Durante la celebración, los músicos interpretaron 'Música para un códice salmantino' de Joaquín Rodrigo, y la ofrenda fue adornada con el sonoro himno de España. Para cerrar el evento, los presentes disfrutaron de 'Cabalgata real' de Garrigos y la famosa 'Marcha Radetzky' de Strauss, enfatizando así la grandeza del momento.

Al concluir el acto, los asistentes fueron obsequiados con una tarjeta conmemorativa que incluye imágenes de la escultura de Pablo Serrano y el medallón de Óscar César Alvariño, así como un manuscrito autógrafo de Unamuno, resaltando el poema 'Salamanca', que forma parte de su obra 'Poesías' publicada en 1907. Este gesto no solo celebra su vida, sino que también reafirma la identidad cultural de la ciudad a través de su figura entrañable.