• sábado 25 de marzo del 2023

Sancionan con 200 euros a la compañía que sirvió un plato de sopa con vermes en el Hospital de León

img

LEÓN, 5 Feb.

El Complejo Asistencial Universitario de León (Caule) ha preciso una sanción de 200 euros a la compañía de restauración Serunion, adjudicataria del servicio de cafetería del centro hospitalario por la aparición de unos vermes en una sopa servida en sus instalaciones a fines del mes de octubre del pasado año.

Se trata de un convenio adoptado en el Caule el 31 de diciembre, por el que se establece la sanción con esa proporción de 200 euros, que está obtenida en el pliego de condiciones del contrato entre el hospital y la compañía, así como han afirmado a Europa Press fuentes sanitarias.

Atendiendo al pliego, la sanción de 200 euros se correspondería con un incumplimiento clasificado como "grave" por la aparición de esos vermes, que la investigación efectuada en su instante por los Servicios de Control Oficial de la Junta de Castilla y León determinó que se trataría de "larvas de harina" de carácter "inofensivo" para la "salud humana".

Según aquel informe, emitido por la administración autonómica el día 9 de noviembre de 2022, la aparición de esas larvas en un plato de sopa servido en la cafetería de Personal del Complejo Asistencial fue un episodio "puntual y único".

Las intervenciones efectuadas por el Servicio Territorial de Sanidad en León consistieron en un inicio en la "inspección detallada" del lugar para contrastar las condiciones en general de higiene en las instalaciones y en prácticas de fabricación y manipulación de los alimentos, tal como la auditoria del sistema de autocontrol de nuestra organización responsable, sin que esos controles arrojaran "descubrimiento o deficiencia esencial".

Los Servicios de Control Oficial asimismo hicieron la obtenida y sellado de muestras-testigo del listo alimenticio implicado, de la materia prima usada (fideos), de uno de las larvas halladas en la comida y de otros alimentos utilizados en la elaboración del plato, todo ello inspeccionado en el Laboratorio de Salud Pública de León para buscar otros ejemplares del insecto, descartándose la existencia de otras larvas o mayores.

Tras su análisis en el Laboratorio de Entomología Médica del Centro Nacional de Microbiología, ligado del Instituto de Salud 'Carlos III', la larva remitida fue caracterizada como Tribolium sp., un coleóptero de la familia de Tenebrionidae, "escarabajo bastante común en alimentos de origen vegetal envasados". "Normalmente se nutren de cereales, harinas, pastas alimentarias, galletas, etcétera. Estos insectos no son patógenos para el hombre, ni están comprometidos en la transmisión de ninguna patología", se señalaba en el informe.

Después de todo este desarrollo de obtenida de información y análisis, la investigación efectuada por los Servicios de Control Oficial señaló que las larvas únicamente fueron detectadas "en un único plato de sopa" servido en este turno de comida y que, "ni el resto del servicio, ni en las muestras-testigo y en la materia primas se han encontrado mucho más ejemplares socios, lo que hace meditar que hablamos de un hecho único y puntual".

Más información

Sancionan con 200 euros a la compañía que sirvió un plato de sopa con vermes en el Hospital de León