ÁVILA, 12 de enero. La jornada del lunes 13 de enero no será sencilla para los habitantes de algunas provincias de Castilla y León, ya que se enfrentarán a un riesgo significativo por descensos abruptos en las temperaturas mínimas. Según el último pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), las zonas de Ávila, Burgos, Segovia y Soria se verán afectadas por temperaturas que alcanzarán hasta los -6 grados, un aviso amarillo que no debe tomarse a la ligera.
Este aviso por bajas temperaturas se mantendrá activo desde la medianoche hasta las 10 de la mañana en el Sistema Central abulense y segoviano, así como en las mesetas de Segovia e Ibérica de Burgos y Soria. Durante esas horas, se prevén heladas que serán en su mayoría generalizadas, aunque con un carácter débil o moderado en algunas áreas, lo que podría afectar la rutina diaria de los ciudadanos.
No obstante, en otras regiones de la Comunidad se anticipa que las temperaturas no presentarán cambios significativos, mientras que los cielos se mantendrán mayoritariamente poco nubosos o despejados. Los vientos, por su parte, serán del noreste o variables, con intensidades que se calificarán como flojas, lo que contribuirá a mantener la sensación de frío durante la jornada.
A escala nacional, el escenario no es más alentador, ya que se espera un descenso generalizado de temperaturas este lunes, lo que llevará a un total de seis comunidades autónomas a recibir avisos amarillos por valores mínimos muy bajos. Junto a Castilla y León, se encuentran en esta situación Aragón, Castilla-La Mancha, Cataluña, Navarra y La Rioja, lo que implica que un total de 22 provincias registrarán mínimas bajo cero.
Este fenómeno meteorológico provocará que las heladas, ya de por sí significativas, se extiendan e intensifiquen, afectando especialmente a los interiores de la Península. Las regiones del nordeste de la península, en particular el Pirineo, las montañas del centro norte y las zonas de ambas mesetas, son las que más sentirán el impacto de estas condiciones climatológicas adversas.
Adicionalmente, enriquecerá el panorama una situación anticiclónica que aportará estabilidad a gran parte del país. Esto se traducirá en cielos poco nubosos o despejados, junto con una marcada ausencia de precipitaciones. Sin embargo, la influencia de una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) en el Mediterráneo podría generar episodios más inestables, con cielos nubosos y posibilidades de chubascos ocasionales que, en algunos casos, podrían venir acompañados de tormentas, especialmente en el este de Baleares y la región de Alborán.
En el archipiélago canario, se prevén cielos nubosos con la posibilidad de ligeras precipitaciones en el norte de las islas más montañosas, mientras que en el resto del territorio se mantendrá un predominio de cielos claros o poco nubosos. Además, se avisa sobre la posibilidad de algunas brumas o bancos de niebla dispersos en Galicia y el oeste de ambas mesetas.
Por último, se anticipa un régimen de vientos que soplarán desde el norte en la costa oriental de la península y Baleares, con tramontana fuerte en el Ampurdán y en el archipiélago, y cierzo moderado en el Ebro, aunque este último tenderá a amainar. En el resto del país, los vientos predominantes serán del este y nordeste, caracterizándose por ser en general flojos en el interior, pero más intensos en las zonas costeras, especialmente en el norte de Galicia y en Canarias.
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.