Unos 400 trabajadores del operativo de incendios se han concentrado ante la Consejería de Medio Ambiente, en Valladolid, para exigir una mejora en las condiciones laborales. Los trabajadores se sienten "engañados" por la Consejería debido a que no les han presentado un documento sobre el que trabajar, cuando se "habían comprometido" a traer un texto sobre, al menos, las tipologías de guardias, según cifras de Policía Nacional.
Los trabajadores se han pronunciado sobre "los incumplimientos" de la Consejería en la mesa técnica creada para negociar el operativo de extinción de incendios forestales. La reunión que estaba programada para durar dos horas y media sólo duró una hora y cuarto y no se llegó a ningún acuerdo.
Los sindicatos piden un "operativo 100 por ciento público” para poder garantizar la seguridad ciudadana durante posibles incendios. Además, critican que no hayan „´concretado nada´ durante la última reunión y que la próxima podría tardar en convocarse.
Ante esta situación, los trabajadores han llevado a cabo una asamblea para decidir las posibles acciones a tomar a partir de ahora, para asegurar que la próxima temporada no haya más incendios.
La concentración ha concluido con la lectura de un manifiesto en el que se ha criticado que la Junta de Castilla y León no haya actuado de manera diligente con la revisión del operativo de lucha contra incendios.
Los trabajadores también han hablado del aumento de la privatización del operativo y han dicho que están en una situación peor que la del año pasado debido a unas condiciones meteorológicas adversas que existen mucho antes de lo normal. Según los trabajadores, la Consejería no está poniendo los medios suficientes para prevenir y combatir los incendios forestales en toda la región.