Crónica Castilla y León.

Crónica Castilla y León.

Tributo a Enrique Fuentes Quintana, destacado economista del siglo XX.

Tributo a Enrique Fuentes Quintana, destacado economista del siglo XX.

PALENCIA, 4 de diciembre.

La Diputación de Palencia ha dado a conocer un ambicioso programa de actividades en honor al destacado economista, académico y político Enrique Fuentes Quintana, con motivo del centenario de su nacimiento en Carrión de los Condes, un hecho que reivindica la grandeza de este ilustre palentino.

En una ceremonia celebrada este miércoles, la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, presentó los diversos actos que se llevarán a cabo para recordar la figura de Fuentes Quintana. Las actividades se iniciarán el viernes 13 de diciembre con una jornada académica, y continuarán el sábado 14 con un evento institucional. Este homenaje se ve complementado con la publicación de un libro, una colaboración conjunta entre la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas y la Fundación ICO.

La jornada académica del día 13 se desarrollará en el salón de actos del Centro Cultural Provincial, comenzando a las 10:30 horas. En ella, un selecto grupo de catedráticos, doctores Honoris Causa y académicos ofrecerán varias ponencias, donde se analizará el papel fundamental que desempeñó Fuentes Quintana en diversos ámbitos, así como sus aportaciones significativas en la economía política y su influencia en la reforma fiscal durante la Transición, además de su intervención en los Pactos de Moncloa en 1977.

La inauguración de esta jornada estará a cargo de la presidenta de la Diputación, Ángeles Armisén, junto a la decana de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Valladolid, María del Valle Santos, y el decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense de Madrid, Carlos Rivero.

Los especialistas que ofrecerán las ponencias son destacados en sus respectivos campos. Entre ellos se encuentran Victorio Valle Sánchez, Catedrático y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Málaga y la UNED; Josefa Eugenia Fernández Arufe, Catedrática Emérita de la Universidad de Valladolid; Alfonso Sánchez Hormigo, Académico de la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas; Manuel Martín Rodríguez, Catedrático Emérito de la Universidad de Granada, así como académicos de la Complutense de Madrid y de la Universidad de Alcalá de Henares.

El homenaje culminará en la localidad natal de Fuentes Quintana, Carrión de los Condes, donde el 13 de diciembre se descubrirá una placa en la abadía de Benevivere, lugar de su infancia, así como otra en la plaza del pueblo, rindiendo tributo al legado que dejó en su comunidad.

Enrique Fuentes Quintana fue un destacado académico, licenciado y doctor en Derecho y Economía, cuya carrera se extendió a lo largo de varias décadas. Fue catedrático universitario, senador real, ministro de Economía y consejero del Banco de España. Su vida estuvo marcada por una inquebrantable vocación docente, una labor investigadora de renombre y un fuerte compromiso con el Estado y la sociedad, que inició desde su juventud tras completar sus estudios en Derecho y Economía.

A lo largo de su trayectoria, Fuentes Quintana recibió los más prestigiosos galardones en el ámbito de la economía, incluyendo el Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, el Rey Jaime I de Economía y el Rey Juan Carlos I de Economía, lo que atestigua su impacto en el ámbito nacional e internacional.

Fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa en siete universidades y se integró a la Real Academia de Ciencias Morales y Políticas desde 1975, llegando a ejercer como presidente desde 1981. Su legado como uno de los más grandes economistas españoles del siglo XX es incuestionable, habiendo dejado una huella imborrable en el desarrollo de las Ciencias Económicas en España y en la búsqueda de soluciones a los complejos problemas económicos del país.