Última oportunidad para solicitar becas universitarias en este curso: plazo de solicitud hasta el 19 de diciembre.

Última oportunidad para solicitar becas universitarias en este curso: plazo de solicitud hasta el 19 de diciembre.

VALLADOLID, 17 Nov.

El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado en su edición de este viernes, día 17 de noviembre, la nueva convocatoria de ayudas al estudio para alumnos de enseñanzas de grado y máster universitario en el curso 2023-2024. Estas ayudas están dirigidas a estudiantes empadronados en la Comunidad que ya son beneficiarios de una beca nacional.

Una de las novedades de esta convocatoria es que los alumnos de un máster universitario que hayan recibido beca estatal podrán optar a la modalidad de beca de "aprovechamiento académico". Esta beca se otorgará en relación con los créditos superados en el curso 2022-2023. Por otro lado, los alumnos de grado tienen a su disposición las modalidades de "aprovechamiento académico" y "renta".

El plazo de solicitud de estas becas finalizará el próximo 19 de diciembre y deberá realizarse a través de una aplicación informática en el Portal de Educación. La resolución de las solicitudes se producirá aproximadamente en marzo.

Desde la Consejería de Educación han destacado que en esta convocatoria el presupuesto de la Junta ha aumentado en 650.000 euros, alcanzando los 4.800.000 euros para complementar las ayudas del Gobierno central.

Al igual que en años anteriores, existen dos modalidades de becas. La primera es la beca de "aprovechamiento académico", dirigida a estudiantes de grado de segundo curso y posteriores. La Administración autonómica destinará a esta modalidad 2.650.000 euros. El importe de esta beca no podrá ser inferior a un euro ni superior a diez por cada crédito superado.

Además, los beneficiarios deben estar matriculados en un mínimo de 60 créditos en el actual periodo lectivo y tener en 2022 una renta familiar neta inferior a los siguientes valores: 14.112 euros para un miembro computable, 24.089 euros para dos, 32.697 euros para tres, 38.831 euros para cuatro, 43.402 euros para cinco, 46.853 euros para seis, 50.267 euros para siete, y 53.665 euros para ocho. A partir del octavo miembro se añadirán 3.391 euros por cada nuevo miembro computable.

En cuanto a la modalidad de beca por renta, está dirigida a todos los alumnos de grado que hayan recibido una beca estatal y cuenta con un presupuesto de 2.150.000 euros. La cuantía mínima de esta ayuda es de 100 euros y la máxima de 350 euros.

La Consejería de Educación ha precisado que este año se ha aumentado el umbral de renta exigido. Para optar a esta modalidad de beca, los estudiantes deben tener en 2021 una renta familiar neta inferior a los siguientes valores: 13.236 euros para un miembro computable, 22.594 euros para dos, 30.668 euros para tres, 36.421 euros para cuatro, 40.708 euros para cinco, 43.945 euros para seis, 47.146 euros para siete, y 50.333 euros para ocho. A partir del octavo miembro se añadirán 3.181 euros por cada nuevo miembro computable.

Según han explicado las mismas fuentes, si no se agota el crédito en la concesión de alguna de estas modalidades, el remanente podrá ser utilizado para financiar la otra modalidad. Además, si existe disponibilidad presupuestaria suficiente para atender las cuantías mínimas fijadas para cada modalidad, se procederá a un prorrateo entre los beneficiarios del importe global máximo destinado, con el límite de la cuantía máxima.

En el curso anterior, un total de 863 estudiantes de grado de segundo curso y posteriores se beneficiaron exclusivamente de la modalidad de aprovechamiento académico, a los que se sumaron 4.920 que también obtuvieron la ayuda por renta. Por otro lado, se concedieron 2.815 ayudas exclusivas por renta. En total, la Consejería de Educación otorgó becas a 8.598 universitarios, con un importe total de 4.150.000 euros.

Tags

Categoría

Castilla y León