• sábado 25 de marzo del 2023

Un centenar de personas solicita en Valladolid "igualdad" en la Ley de Bienestar Animal

img

VALLADOLID, 5 Feb.

Un centenar de personas --120 según fuentes de la policía-- se ha concentrado este domingo en Valladolid para enseñar su rechazo a la caza y soliciar la "igualdad de todos y cada uno de los perros" en la Ley de protección, derechos y confort de los animales, que excluye a los galgos de su amparo jurídico.

La en el centro Plaza Mayor de la ciudad más importante pucelana ha acogido esta concentración en contestación a la convocatoria nacional efectuada por la Plataforma NAC (No A la Caza), que volvió a salir a las calles en el mes de febrero como viene realizando desde 2011.

Todos los años, y cada vez en mucho más sitios, la organización exhibe el rechazo a la caza y "al daño que se crea a una cantidad enorme de animales esta actividad justo en este mes, al encajar con el desenlace de la temporada de caza con galgo, en el momento en que son descartados mucho más de 50.000 perros de esta raza por año en todo el país".

Unos animales, adjuntado con otros muchos, para los que la interfaz y cientos y cientos de protectoras y entidades de protección animal demandan una ley que "les resguarde".

Por eso, NAC ha señalado que este año se pone un "particular énfasis" en la polémica Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales, "una ley que debe ser útil para resguardar a todos y cada uno de los animales por igual, y de forma especial a los mucho más atacables, acosados, maltratados y dejados, los animales usados en ocupaciones cinegéticas".

La Plataforma NAC (No a la caza) es la unión de sobra de 380 protectoras, asociaciones y partidos unidos para soliciar el objetivo de esta actividad. A la convocatoria del año vigente ahora se sumaron 45 ciudades españolas, cinco alemanas (Berlín, Múnich Saarbrücken, Colonia y Bremen), 4 francesas (Perpiñán, Mèze, Estrasburgo, y Burdeos), 2 belgas (Gent y Nivelles) 2 croatas (Zagreb y Rijeka) Zurich (Suiza), La Haya (Holanda), Bologna (Italia), Murska Sobota (Eslovenia) y Varsovia (Polonia).

El propósito fué visibilizar y denunciar las negativas secuelas de la caza como el castigo que acarrea para los galgos, podencos y otras etnias de perros.

Más información

Un centenar de personas solicita en Valladolid "igualdad" en la Ley de Bienestar Animal