El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) ha publicado hoy la orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a la mejora de la actividad resinera y de los pinares de Pinus pinaster en la Comunidad. Dicha iniciativa cuenta con una partida de un millón de euros.
Es importante destacar que estas ayudas serán financiadas con los fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y estarán dirigidas a los titulares de explotaciones resineras y de los pinares de pinos pinaster.
El objetivo primordial de esta subvención es promover la sostenibilidad y fortalecer la competitividad de la cadena de valor de la resina natural de pino en Castilla y León. Además, forma parte de la bioeconomía y busca impulsar la industria química local mediante el uso de biomateriales de origen local.
En Castilla y León, las formaciones de pino negral o resinero, conocido como Pinus pinaster, son extremadamente importantes debido a su extensión y continuidad en la región. De hecho, son la cuarta especie arbolada con mayor extensión, abarcando más de 400.000 hectáreas. Estos pinares representan aproximadamente el 13% de los bosques de Castilla y León, el 28% de los pinares de esta especie en España y el 9% de la superficie total mundial.
Estos pinares ofrecen una amplia gama de servicios ecosistémicos a la sociedad, que junto con una gestión forestal sostenible, generan productos de gran valor socioeconómico como la madera y la resina. Dichos productos son fundamentales para el mantenimiento y desarrollo de las zonas rurales.
Castilla y León es la región española líder en la producción de resina, representando aproximadamente el 90% de la producción nacional total. Sin embargo, el sector resinero enfrenta problemas estructurales que dificultan su crecimiento y competitividad ante los productos sustitutivos derivados del petróleo.