La celebración de la Luz de la Paz de Belén en Valladolid contará con una eucaristía dirigida por el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Luis Argüello, lo que resalta la importancia del evento en la comunidad religiosa.
VALLADOLID, 23 de noviembre.
Los grupos Scouts Valladolid-MSC, Scouts Castilla y León y el Movimiento Scout Católico de España han unido esfuerzos para organizar, los días 14 y 15 de diciembre, el encuentro de la Luz de la Paz de Belén en la Iglesia de San Pablo de Valladolid. Este evento se convierte en un punto neurálgico a nivel nacional y reunirá a más de 700 escultistas, coincidiendo con la época navideña, un periodo que simboliza la paz y la unión familiar.
Cientos de personas se darán cita para ser testigos de la llegada de la Luz de la Paz de Belén, una llama que tiene su origen en la cueva del Nacimiento de Jesús en Belén, en Palestina. Su trayectoria pasa por Viena, Austria, donde es recogida y distribuida por scouts de toda Europa, tal como han indicado las organizaciones responsables del evento a Europa Press.
La tradición de la Luz de la Paz de Belén se inicia con un niño austriaco que transporta la llama desde su origen en Belén hasta Viena, donde miles de participantes se preparan para llevar esta luz a sus respectivas comunidades a lo largo de Europa.
La celebración en Valladolid será un evento significativo no solo para los scouts, quienes viajarán desde diversas localidades del país, sino también para la comunidad local, que verá la participación de representantes de instituciones tanto autonómicas como locales. La eucaristía, que se desarrollará a las 16:00 horas el 15 de diciembre en la Iglesia de San Pablo, estará a cargo de Luis Argüello, quien estará acompañado por numerosos sacerdotes de la ciudad.
Además, el Encuentro Ruta Nacional se llevará a cabo entre el viernes 13 y el domingo 15 de diciembre, congregando a más de 500 jóvenes de entre 18 y 21 años en Valladolid. Durante este encuentro, los participantes tendrán la oportunidad de involucrarse en múltiples actividades, incluidas sesiones de 'Intertalleres' en la Cúpula del Milenio, donde cerca de treinta asociaciones de la ciudad compartirán su labor y, posteriormente, participarán en acciones de voluntariado.
Con este evento, Valladolid se convierte en la segunda ciudad de Castilla y León en albergar la distribución nacional de la Luz de la Paz de Belén, después de la exitosa celebración de Palencia en 2017, que acogió a más de 700 scouts en su catedral.
El camino de la Luz está marcado por desafíos técnicos, ya que es vital que la llama no se apague durante su traslado. Esta tradición fue establecida por la Radio Televisión Austríaca (ORF) en 1986 con el proyecto 'Luz en la Oscuridad', destinado a ayudar a los más necesitados.
Desde 1987, los Scouts y Guías de Austria han sido los encargados de llevar a cabo esta noble tarea, que en España se celebra desde 1999, marcando un acontecimiento especial en el calendario del movimiento scout católico a nivel global.
Las organizaciones Scouts Valladolid-MSC, Scouts Castilla y León y MSC han coincidido en destacar el honor que representa la organización de un evento de tal magnitud, que promueve un mensaje de paz y cooperación, tan pertinente en una época caracterizada por conflictos y divisiones sociales.
A través de iniciativas como esta, los scouts se manifiestan como verdaderos agentes de paz en un mundo convulso, con el firme propósito de contribuir a mejorar las condiciones de vida del entorno que les rodea.
Tags:
Categoría:
Newsletter
Entérate de las últimas noticias cómodamente desde tu mail.